El pequeño pueblo de Cataluña donde Arnau París ofrece una experiencia gastronómica: la masía a una hora y media de Barcelona

Ganador de 'MasterChef'

La familia del cocinero barcelonés tiene una larga tradición agrícola y él lo combina con la gastronomía

El pequeño pueblo de Cataluña donde Arnau París ofrece una experiencia gastronómica.

El pequeño pueblo de Cataluña donde Arnau París ofrece una experiencia gastronómica.

instagram @arnaumchef9

Arnau París (37) es un cocinero y comunicador catalán que se dio a conocer en MasterChef. En el año 2021, el concursante ganó la novena edición del programa culinario. Gracias a eso, recibió un premio de 100.000 euros, publicó un libro de recetas y cursó un máster de cocina.

“El año siguiente tuve que pagar 25.000 euros en la declaración de la renta por el premio y la formación (...) Un tramo de la renta es autonómico y Cataluña aplica más presión fiscal sobre las personas físicas. Además, ya me habían retenido bastante dinero”, dijo el cocinero en el pódcast La pròrroga.

Arnau París cuando ganó 'MasterChef'

Arnau París cuando ganó 'MasterChef'

RTVE

A raíz del programa de TVE, el cocinero estableció una relación profesional significativa con Jordi Cruz, jurado de MasterChef, ya que tuvo la oportunidad de hacer una estancia formativa en Atempo, uno de los restaurantes de Cruz: “Gracias a él, me he dado cuenta de muchas cosas. Es muy buen tío”.

Tuve que pagar 25.000 euros en la declaración de la renta por el premio

Arnau Paríscocinero
Arnau París, sobre Jordi Cruz: “Es muy buen tío y me paró los pies.

Arnau París, sobre Jordi Cruz: “Es muy buen tío y me paró los pies.

RTVE

Arnau París ofrece una experiencia gastronómica en este pueblo

Después de su paso por el concurso, París dejó el trabajo como vendedor de grifos para dedicarse al mundo culinario. Actualmente, el barcelonés colabora habitualmente en el programa Cuines de TV3 y cada verano ofrece una gran experiencia gastronómica: un menú degustación de 14 platos con maridaje.

Esta propuesta gastronómica la hace desde hace seis años en un pequeño pueblo de Cataluña, Boada (Lleida), el cual está a una hora y media de Barcelona. Allí, el cocinero tiene una masía familiar y cocina productos de la zona ante la gente que paga para disfrutar de la experiencia: “El menú vale 85 euros”.

París y un amigo suyo que también es chef, iniciaron este proyecto: “Desde hace dos años, mi pareja y yo lo lideramos”. Además, él es heredero de 35 generaciones de campesinos y combina la tradición agrícola con una gastronomía creativa y respetuosa con el medio ambiente: “De la tierra al plato”.

Incluso, el cocinero ha explicado que “nosotros producimos aceite de oliva virgen extra ecológico, tenemos una bodega y hacemos vino, y también tenemos animales”. De esta manera, París saca provecho de sus orígenes y antepasados: “Nuestros proveedores son gente del entorno que trabaja con productos de proximidad muy buenos”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...