En un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, el actor español alaba y difunde la labor realizada por El Círculo de Padres-Foro de Familias y Combatientes por la Paz. Se trata de una organización que propicia el encuentro de familias palestinas e israelíes que han perdido a familiares directos debido al conflicto y que opera bajo el principio de que “la reconciliación es un requisito necesario para lograr una paz sostenida” en Oriente Medio.
Bardem afirma que esta asociación, al igual que otras que luchan para que se alcance la paz entre palestinos e israelíes, “demuestran la fuerza del perdón para la necesaria reconciliación”.
El actor ha sido invitado a participar en el Día de la conmemoración Palestino-Israelí y él mismo explica que se trata de un evento que “tiene lugar cada año en vísperas del Día de los Caídos en honor a las vidas perdidas en ambos lados”
Bardem cita los casos del israelí Rami Elhanan y el palestino Bassam Aramin, integrantes de la asociación The Parent´s Circle, quienes han elegido “construir puentes y no tumbas”. Elhanan perdió a su hija pequeña, Smadar, en un atentado de Hamás en 1997. Aramin perdió a su hija de diez años, Abir, tiroteada por un soldado israelí cuando salía de la escuela, cerca de un checkpoint.
“Al compartir las historias de aquellos que amaron y perdieron, los miembros de estas organizaciones demuestran la fuerza y el valor necesarios para elegir la comprensión en lugar de la venganza”. “Representan la humanidad y la esperanza que la guerra y el odio intentan destruir”, agrega, destacando que son un ejemplo que todos debemos seguir.
El actor señala que, tal y como defienden esas asociaciones, sólo “a través el diálogo y no de la guerra se puede alcanzar una verdadera seguridad y libertad” para todos en la región de Oriente Medio.