“El miedo no puede entrar en este oficio, siempre tienes que probar los proyectos”, ha afirmado Andreu Buenafuente durante su conversación en el pódcast de EVA presentado por el youtuber catalán Spursito, donde ha repasado su trayectoria vital y profesional en el mundo de la radio y la televisión, ámbitos en que se ha consolidado como uno de los principales presentadores y humoristas del territorio.
El ya veterano humorista reusense ha explicado que empezó a hacer radio deportiva en Radio Reus “por casualidad” y que siempre ha confiado en la intuición y la pasión por sacar adelante sus proyectos: “Tuve un golpe de suerte, pero después tuve que aprender a creérmelo”.

Andreu Buenafuente en 'La revuelta'
Buenafuente ha reconocido que tardó en sentirse cómodo ante las cámaras, pero que supo transformar la inseguridad en confianza con el tiempo.
Lecciones de una carrera sin miedo
A lo largo de la entrevista, Buenafuente ha insistido que uno de sus grandes valores ha sido plantar cara al miedo: “El miedo se tiene que erradicar. Es muy serio. Aquí, en este oficio, es un juego, y te lo tienes que pasar bien”. Con un discurso lleno de complicidad y humor, ha animado a los jóvenes creadores a lanzarse sin dudas ni autocensura: “Tira, tira. El miedo viene por otras cosas, una enfermedad, alguna cosa irremediable”.

Andreu Buenafuente
A pesar de esta valentía profesional, ha reconocido que estar arriba de la pirámide también implica muchas presiones y ruido, especialmente en la era de las redes e internet. “Abans si me insultaban por la calle o en un bar respondía y quedaba en aquello, ahora en las redes hay una malicia y una bilis que no las quiero en mi vida”, ha explicado, mientras recordaba anécdotas sobre alguna increpación espontánea a la cual reaccionaba con humor. Ahora, sin embargo, asegura que las redes lo llevan todo hacia una toxicidad insoportable.
Un futuro sereno y sin prisas
Mirando hacia el futuro, Buenafuente ha asegurado que quiere seguir disfrutando del presente: “Escribo mi futuro cada día, sin pretensiones de coaching, pero es así”. Actualmente comparte micrófono con Berto Romero y se declara feliz tanto en su vida profesional como personal. Sin prisas para mantener la popularidad a cualquier precio, defiende el envejecimiento con naturalidad: “No quiero ser un señor enganchado al micro. Quiero saber marcharme a tiempo”.