La hija de Bill Gates revela accidentalmente el síndrome que padece su padre

Se le escapa

Durante una entrevista en un podcast, Phoebe Gates cuenta que su padre tiene el síndrome de Asperger

Phoebe con su padre, Bill Gates.

Phoebe con su padre, Bill Gates.

instagram.com/phoebegates

Phoebe, la hija menor de Bill Gates, ha revelado que su padre tiene el síndrome de Asperger, una condición que forma parte del trastorno del espectro autista (TEA). A la joven de 22 años se le escapó durante una entrevista en el podcast Call Her Daddy, de la presentadora Alex Cooper, cuando hablaba de cómo es la experiencia de presentar a sus parejas a su padre. “Para el chico es algo aterrador. Para mí es divertido porque mi padre es bastante torpe socialmente. Ya sabes, tiene Asperger”, comentó.

El cofundador de Microsoft, de 69 años, nunca ha hecho pública esta condición de forma explícita. Su hija compartió detalles sobre cómo este síndrome influye en la personalidad y comportamiento de su padre, sobre todo en lo que respecta a su comportamiento social. Phoebe describió a su padre como alguien con dificultades para las interacciones sociales, lo que puede resultar intimidante para quienes lo conocen por primera vez.

Bill Gates y su hija Phoebe, que ha cumplido esta semana 20 años

Bill Gates y su hija Phoebe

Instagram

Phoebe recordó una vez en la que su padre les llevó a ella y a su novio a un baile escolar mientras escuchaban la radio en silencio, un momento que describió como “incómodo, pero gracioso”. Además, señaló que en eventos sociales ella tenía que animar a su padre a socializar, a pesar de su evidente incomodidad en tales situaciones.

Aunque Bill Gates no ha confirmado públicamente un diagnóstico formal de Asperger, en su libro de memorias Código fuente, publicado en febrero del 2025, sí que reflexionó sobre su infancia y cómo, de haber crecido en la actualidad, probablemente habría sido diagnosticado con un trastorno del espectro autista. 

Bill Gates explica el sentido que tenía trabajar

Bill Gates explica el sentido que tenía trabajar

Bill Gates

También recordó que durante su niñez no se comprendía que los cerebros de algunas personas procesan la información de manera diferente. Sus padres no tenían guías que les ayudaran a entender por qué su hijo se obsesionaba con ciertos proyectos, no captaba las señales sociales y podía ser grosero sin darse cuenta del efecto que causaba en los demás.

Gates también recordó que la primera vez que alguien le sugirió por primera vez que podría ser autista él tenía ya 40 años. Al principio confesó que se quedó muy sorprendido pero luego reconoció que podría ser cierto.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...