Dom Pérignon saca el lado más creativo de Tilda Swinton

Nueva campaña

La actriz de 'La habitación de al lado' debuta como poeta en una fiesta donde la marca de champán presenta sus próximos proyectos artísticos protagonizados por iconos como Swinton, Iggy Pop o Zoë Kravitz

Iggy Pop, Tilda Swinton en la fiesta de Dom Pérignon, en Londres

Iggy Pop, Tilda Swinton en la fiesta de Dom Pérignon, celebrada este jueves en la Tate Modern, de Londres

Zach Hilty/BFA.com

Tilda Swinton acaparó todas las miradas el jueves a su llegada a la Tate Modern de Londres. Imposible no fijarse en su imponente altura, su arriesgado corte de pelo y su blanquísima piel enfundada en un ajustado traje azul. La coprotagonista de La habitación de al lado, acompañada de su pareja, el artista Sandro Kopp, fue de las primeras en llegar a la fiesta de Dom Pérignon para presentar su nueva campaña basada en la creatividad, Creation is an eternal journey (La creación es un viaje eterno). Swinton es uno de los siete talentos que la firma de champán ha elegido para una serie de proyectos artísticos que irá desarrollando progresivamente.

El primer proyecto, que ha reunido a un gran número de celebridades en Londres, ha sido una exposición de solo un día bajo el lema Pasado, presente y futuro. Del pasado se mostró El arte de tratar bien la viña y el vino de Champagne , escrito a principios del siglo XVIII por el monje benedictino Dom Pierre Pérignon, al que se le atribuye la creación del método champenoise . También la foto de Marylin Monroe bebiendo una copa de Dom Pérignon y etiquetas de botellas inspiradas en la obra de Andy Warhol o las diseñadas por el director de cine David Lynch.

Jacques Giraco, director general de Dom Pérignon, la actriz Zoë Kravitz y el 'chef de la cave' Vincent Chaperon en la fiesta celebrada en la Tate Modern

Jacques Giraco, director general de Dom Pérignon, la actriz Zoë Kravitz y el 'chef de la cave' Vincent Chaperon en la fiesta celebrada en la Tate Modern

Jack Hall/BFA.com

El pesente, la parte más destacada de la exposición, estaba formada por los retratos, en color y en blanco negro, que la estadounidense Collier Schorr ha realizado a los siete talentos de la nueva campaña (con la botella de este año Vintage 2015 Plénitude 1), basada en la creación: la mencionada Tilda Swinton (“la creación es un salto de fe”), el músico Iggy Pop (“es una liberación”), la actriz y modelo Zoë Kravitz (“es una ofrenda), el artista Takashi Murakami (“puede cambiar la historia”), la chef Clare Smyth (“la creación ocurre en la cocina y la inspiración fuera de ella”), el coreógrafo Alexander Ekman (“Míralo, interprétalo, créalo”) y el productor Anderson .Paak (“la creación nunca termina, nunca se completa”). La muestra se acompañaba con una película de la directora Camille Summers-Valli.

Tilda Swinton posa para la campaña 'Creation is an eternal journey con la botella 'Vintage 2015'

Tilda Swinton posa para la campaña 'Creation is an eternal journey con la botella 'Vintage 2015'

Collier Schorr
El músico Iggy Pop reconocido icono cultural en una de las imágenes de la campaña

El músico Iggy Pop reconocido icono cultural en una de las imágenes de la campaña

Collier Schorr

Y por último el futuro sobre el ciclo interminable de cultivo, elaboración y ensamblaje de futuras creaciones según la visión del chef de cave Vincent Chaperon: “Yo pienso en el futuro como una continuidad del pasado, como un espiral”. El resultado es una colección de pequeños cuadros de los viñedos de Dom Pérignon con diferentes signos según las sensaciones que producen.

Anderson .Paak mostró su faceta de dj (Pee .Wee) en la fiesta mezclando temas musicales de los ochenta que puso a bailar a todos los invitados

Anderson .Paak mostró su faceta de dj (Pee .Wee) en la fiesta mezclando temas musicales de los ochenta que puso a bailar a todos los invitados

Zach Hilty/BFA.com

Chaperon y Jacques Giraco (director general de la marca), fueron los anfitriones de una fiesta a la que acudieron todos los talentos menos Takashi Murakami. También estuvieron los actores Alicia Vikander, Emma Corrin, Damian Lewis y Evan Mock; la modelo Erin O’Connor; la cantante Alison Mosshart; los artistas Maurizio Cattelan y Mathias Kiss; el sombrerero Stephen Jones; el bailarín Julian Mackay y la diseñadora de vestuario Sandy Powell, entre otros. Los invitados españoles fueron los actores Najwa Nimri y Javier Rey.

El actor Javier Rey a su llegada a a fiesta en la Tate Modern de Londres

El actor Javier Rey a su llegada a a fiesta en la Tate Modern de Londres

Zach Hilty/BFA.com
La actriz Najwa Nimri disfrutó mucho con el champán, la exposición de la firma de champán y la música que puso el dj Pee .Wee

La actriz Najwa Nimri disfrutó mucho con el champán, la exposición de la firma de champán y la música que puso el dj Pee .Wee

Zach Hilty/BFA.com

La fiesta sirvió también para que se presentaran las primeras colaboraciones de los artistas de los retratos de la campaña con la marca de champán del grupo de lujo LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy). Así la cena de pie fue estuvo a cargo de Claire Smyth, chef con tres estrellas Michelin, que realizó un viaje en el tiempo culinario y que estuvo maridado por Dom Pérignon Vintage 2008- Plénitude 2 (15 años en bodega, mientras que Plénitude 1 son ocho años), que se sirvió en primicia a los invitados, ya que no llegará a las tiendas a principios del 2026.

Colección de fotos del artista Takashi Murakami, el único de los talentos de la campaña que no pudo asistir a la presentación

Colección de fotos del artista Takashi Murakami, el único de los talentos de la campaña que no pudo asistir a la presentación

Collier Schorr

La noche tuvo dos regalos más: Notes for a radical living , una serie de reflexiones en forma de poema, sobre el tiempo y la creación escrito por Tilda Swinton y recitado por ella misma. Y como fin de fiesta, el productor Anderson .Paak (dj Pee .Wee) puso a toda la Tate Modern a bailar con mezclas de temas de los ochenta. En primera fila y dando una exhibición, el bailarín Alexander Ekman vestido con falda plisada.

Lee también

Dom Pérignon también se rinde a Barcelona y la elige para su cita más importante del año

Ramon Francàs
Vincent Chaperon, 'chef de cave' de Dom Pérignon

“Yo busco emocionar y que beber una copa de Dom Pérignon sea una experiencia multisensorial”, concluyó Vincent Chaperon horas después de una presentación que despertó todos los sentidos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...