Nuevo revés para Kevin Costner. Después de estrenar la primera entrega de su último y ambicioso proyecto, Horizon: An American Saga sin pena ni gloria y tratar de sacar adelante el resto sin arruinarse por el camino, el actor y director tiene que hacer frente a una denuncia por acoso sexual. La actriz y doble de acción Devyn LaBella ha denunciado a Costner y a las compañías productoras de la película por discriminación sexual, acoso y creación de un ambiente laboral hostil.
Los hechos se remontan a mayo del 2023. Según cuenta la denunciante, se presentó en el set de Horizon: An American Saga 2 en Utah, esperando realizar escenas sencillas. Pero lo que se encontró fue otra cosa. Según explica The Hollywood Reporter, la doble de acción tuvo que hacer frente a una escena de violación no guionizada, sin previo aviso ni la presencia de un coordinador de intimidad. LaBella fue contratada como la doble principal de la actriz Ella Hunt en la segunda entrega de Horizon.

Kevin Costner
El 1 de mayo del 2023, una escena de violación guionizada se llevó a cabo siguiendo todos los protocolos: fue detallada en la hoja de llamadas del día, ensayada con un coordinador de acrobacias y un coordinador de intimidad, y se realizó en un set cerrado. Sin embargo, al día siguiente, LaBella fue sorprendida cuando Costner le pidió que reemplazara a Hunt en una escena improvisada de violencia sexual, sin aviso ni preparación adecuada, según la demanda.
LaBella fue contratada como la doble principal de la actriz Ella Hunt en la segunda entrega de 'Horizon'
La demanda detalla que LaBella fue instruida para acostarse en un carro, y solo se dio cuenta de que era una escena de violación cuando el actor Roger Ivens simuló sexo no consensuado sobre ella, siguiendo las órdenes del director. La escena no fue ensayada, no había un coordinador de intimidad presente, y toda la acción fue visible en monitores para el equipo de producción. Singer sostiene que LaBella no presentó quejas a los coordinadores de acrobacias y que incluso mostró buena disposición para filmar la escena si era necesario. Sin embargo, la demanda enfatiza que LaBella se sintió aterrorizada y traicionada, y que su carrera sufrió un “frenazo abrupto” tras el incidente, al no ser contratada nuevamente por el coordinador de acrobacias Wade Allen.
La demanda presentada por LaBella alega que tras comunicar lo ocurrido recibió represalias como no ser llamada para trabajos posteriores en la saga Horizon y no ser contratada nuevamente por el coordinador de acrobacias de la película, con quien había trabajado anteriormente. En una declaración a The Hollywood Reporter, LaBella, que había trabajado en películas como Barbie y American Horror Stories, expresó sentirse traicionada por un sistema que prometía seguridad y profesionalidad, afirmando que el incidente cambió para siempre su percepción de la industria.
El abogado de Costner, Marty Singer, ha respondido a la demanda afirmando que carece de veracidad y que está completamente contradicha por las acciones de LaBella y los hechos. Según Singer, Costner siempre se ha preocupado por la seguridad en sus producciones y asegura que la escena en cuestión fue solo un ensayo sin cámaras rodando, con la presencia de coordinadores de acrobacias.
La demanda de LaBella se presentó después de que las negociaciones de conciliación con Costner y los representantes de la productora fracasaran, según explicó James Vagnini, uno de los abogados de LaBella. La serie de películas Horizon: An American Saga, un proyecto ambicioso de Costner, ha tenido que hacer frente a varios desafíos legales, incluyendo una reclamación de arbitraje por un supuesto incumplimiento de su acuerdo de cofinanciación con New Line Cinema.