“Yo he sido muy delicada, con diez añitos me detectaron falta de azúcar. Yo soy diabética. Para mis padres eso fue lo peor”, contó Belén Esteban el pasado 2024 durante la emisión en directo de Ni que fuéramos Shh. Y es que la televisiva, que ahora está inmersa en un nuevo proyecto profesional con la llegada de La familia de la tele a Radiotelevisión Española, nunca ha ocultado que padece esta enfermedad que de forma inevitable condiciona su día a día.
Imposible olvidar las referencias que hacía a su problema con la glucosa durante las largas tardes en las que el extinto Sálvame todavía estaba en antena. O en el tiempo que duró su participación en los meses que concursó en la tercera edición de Gran Hermano VIP. “Belén, piensa en el azúcar”, le decía Ares Teixidó cuando se alteraba. Ahora bien, aunque esta situación con la que convive ya era de dominio público, de un tiempo a esta parte también sufre otra afección. Otras dos, de hecho.
“Dermatitis seborreica”
El otro problema de salud de Belén afecta a su cuero cabelludo
Fue el pasado febrero, cuando ella y el resto de sus compañeros todavía trabajaban en el canal Ten, que la propia Belén refirió a esta situación que ahora afronta sin necesidad de ocultar cómo esta le está afectando. Se trata de un problema en el cuero cabelludo, con el que entonces llevaba lidiaba desde hacía “ocho o nueve meses”.
Si bien la colaboradora apuntó que desde hacía unos cinco años ya sufría de descamación –y es por eso que utiliza “un champú especial” a la hora de lavarse el pelo–, esta vez la cosa parecía haberse agravado. Tanto como para que, en mitad de la emisión, se marchase anunciando que iba al dermatólogo. “Uno que me ha buscado el programa. Es para que me digan qué es porque parece que me sale del estrés. Esto yo ya lo tenía, pero he tenido que buscar un médico”, explicó antes de salir dirección a la clínica.

Belén Esteban en 'El Hormiguero'.
Hasta allí, como era costumbre en el espacio presentado por María Patiño, la acompañaron las cámaras con el propósito de documentar en directo el diagnóstico del doctor que la atendería. Con la sorpresa de que el facultativo le dijo que a la “descamación que te está inflamando los pelos y todo alrededor y eso pica un montón”, acuñada como “dermatitis seborreica”, se le añadía otra enfermedad de la que Belén no era consciente.
“Alopecia traccional”
La otra afección de la colaboradora requiere de estimulación
Porque ella no se equivocaba cuando aludía a situaciones de agobio y tensión como culpables de su dermatitis, y así se lo confirmó el médico, señalando que esta afección “suele empeorar por el estrés y tienes brotes”. Sea como fuere, también le hizo saber que padecía una “alopecia traccional ocasionada por técnicas de peinado, en tu caso por las extensiones”. Esas largas extensiones rubias que fueron su seña de identidad durante muchos años y de las que se desprendió hace meses.
¿Y cuál es la solución para recuperar el cabello perdido? “Hay que estimular esa calva para que vuelva a crecer el pelo”, le explicó a Belén el especialista. Lo hace, tal y como ella misma detalló, usando “dos lociones, una crema” y otras “dos lociones especiales” que le prepararon en la farmacia. Era entonces cuando María Patiño, en tono tranquilizador, intervino para confesar que ella también padeció esa pérdida de cabello por el mismo motivo: “A mí tampoco se me notaba. Yo lo recuperé, pero he sufrido mucho en silencio”.