No se confunda el espectador y crea que esta magnífica comunicadora, a la que tanto le gusta presentar programas de televisión, galas y lo que se tercie, es también muy buena actriz o al revés. Belinda Washington (Altrincham, Reino Unido, 1963), es ambas cosas. Eva y Nicole es la propuesta de Antena 3 para la noche de los jueves y nuestra protagonista juega un papel fundamental en una serie que gira en torno a una trama de mentiras, codicia, venganza y lujuria en la España del pelotazo con Marbella como telón de fondo. Y no solo eso: acaba de estrenar el corto ‘El diario de Ana’, un thriller sobrenatural.
'Eva y Nicole'
La serie gira en torno a mentiras, codicia y lujuria en la España del pelotazo con Marbella como telón de fondo

Belén Rueda es Eva y Belinda Washington, su íntima amiga, Renata.

Cada jueves por la noche, en Antena 3.
“Interpreto a Renata, la mejor amiga de Nicole (Belén Rueda), con quien he vivido muchos años en París y ahora, en Marbella, soy como su sombra o su fiel escudera”. Renata y Nicole no tendrán enfrente molinos de viento sino la ira de Nicole (Hiba Abouk): “¿Malvadas? Defendemos nuestro territorio. Si a ti te quieren quitar un trozo del pastel, ¿qué haces? Defenderte”, explica la actriz, que conoció la Marbella del rey Fahd, Adnan Khashoggui y Olivia Valère.
“Si no te invitaban a ciertas fiestas, es que no figurabas en la lista de los importantes y eso suponía estar defenestrada. Tenías que ser invitada a fiestas en las se competía por ser lo más original, exclusivo y sorprender a los invitados, muchos de ellos de altísimo nivel internacional. Y en esos ambientes claro que había sexo y drogas”, rememora ajena Belinda, testigo prudente de aquella época.
Si no te invitaban a ciertas fiestas en Marbella, no figurabas en la lista de los importantes y eso suponía estar defenestrado

Belén Rueda y Andrés Velencoso, pareja en 'Eva y Nicole'.
La actriz alaba el buen trabajo de Andrés Velencoso, a quien tras su debut en el thriller Fin (2012) hemos ido viendo periódicamente en distintos proyectos, Velvet Colección y Élite, entre otros. “Siempre ha sido un hombre muy atractivo y un profesional como modelo. Como actor creo que ha ido sorprendiendo porque es muy currante, se toma el trabajo muy en serio, ha seguido formándose, preparándose y ese es el camino: solo si pones respeto, trabajo y ahínco en la profesión creerán en ti, evolucionarás y podrás hacer distintos papeles”.
Andrés Velencoso se toma el trabajo muy en serio, ha seguido formándose y ese es el camino
Belinda sabe de lo que habla: además de actriz, presentadora y miembro del jurado de IBICNE, ha dado clases de interpretación en The Core School, Central de Cine, AISGE y ACT Madrid. “Intento ayudar a los aspirantes a ganarse la vida con este oficio a que crezcan, que nadie les diga si valen o no porque esa potestad no la podemos ceder; depende de tus ganas, trabajo y perseverancia. Mira Rosalía, que le dijeron que no valía para cantar y adónde ha llegado. Trabaja y valdrás”.
Eso de tener a la profe en casa… ¡Mi hija no me hace ni caso! En casa del herrero, cuchara de palo (risas)
Una de sus alumnas más rebeldes es su hija menor, Daniela (23): “Está formándose con muchas clases de interpretación, vamos muy en serio y en cuanto le salga un proyecto que crea que puede acometer, la estimule e ilusione, estará ahí. Pero eso de tener la profe en casa… ¡No me hace ni caso, ni caso! En casa del herrero, cuchara de palo (risas)”, explica divertida.
Belinda conoció a Luis Miguel Lázaro con 15 años y poco pasados los 20 comenzaron a salir. Se casaron al cabo de ocho años de noviazgo y siguen juntos 30 años después. Su hija mayor es Andrea (27), que estudió Bellas Artes y Diseño y trabaja como diseñadora tanto para eventos como para el 'branding' de distintas marcas.
Belinda acaba de estrenar El diario de Ana, un thriller sobrenatural y primer corto que dirige el escritor y compositor Chris Martos. “Me pareció una historia extraordinaria y me gustó mucho la causa que hay detrás: el trabajo de la Asociación Elena Torres en la investigación del cáncer a un nivel científico y tecnológico muy pionero”.
‘El diario de Ana’
Vida más allá de la vida
En este thriller Belinda interpreta a la doctora que atiende a una enferma de cáncer que despierta del coma. “Lo primero que me sedujo del proyecto fue que me lo hizo llegar Helher Escribano, directora de IBICINE. Lo segundo, que me gustó mucho el guion de Chris Martos y por último, la motivación que hay detrás: la Asociación Elena Torres. que trabaja en la investigación sobre el cáncer a un nivel tecnológico muy pionero”.
El diario de Ana está protagonizado por Bárbara Hermosilla junto con Eduardo Rosa y producido por Dicho y Hecho y Helher Escribano, directora del festival IBICINE. El argumento bebe de la trilogía El código, Multiverso y La última luz del día escrita por Martos y se centra en uno de sus episodios más emotivos: “Ana, enferma de cáncer, se enfrenta a la alternativa del diablo: al despertar del coma debe escoger entre una terapia experimental que puede salvarla a cambio de olvidar sus recuerdos hasta ese momento o bien creer que todo lo que ha vivido hasta salir del coma es la verdadera realidad”, resume Martos. Hermosilla está feliz por haber encarnado a alguien que conoció leyendo su trilogía: “La complejidad del personaje era un reto como actriz además de un honor porque soy consciente de la dimensión del trabajo de Chris, porque sucede en Ibiza, que es mi tierra, y porque une varios géneros”.
Helher Escribano puso sus conocimientos a favor del proyecto creyendo en que había una historia que merecía la pena ser contada: “Y lo hice sin haber leído la trilogía, así que le pedí a Chris un resumen para embarcarme en ello. Ahora las estoy leyendo y se trata de una historia alucinante. Tanto es así, que haremos otras dos películas”.
Creo en las energías, en el más allá, creo en... No en todo lo que nos cuentan, pero sí, creo
La ocasión no puede ser más propicia: ¿cree Belinda en una vida al otro lado? “Sí, y cada vez más. También gracias al trabajo de personas como el doctor Segarra, Luján Comas, Mariano Bueno, Elizabeth Kubler-Röss y otros investigadores que se han tomado esto muy en serio. Creo en las energías, en el más allá, creo en... No en todo lo que nos cuentan, pero sí. Bueno, si nos vemos al otro lado, ya nos saludaremos”, concluye riendo.