Leo Margets, concursante de 'Supervivientes 2014': “En el programa nos daban un plátano o un sándwich fuera de cámaras antes de las pruebas físicas”

Lo que no se ve

La catalana, que participó en la edición de 2014 del 'reality', contó hace algunos años cómo es realmente vivir esta experiencia extrema que tantas dudas suscita entre los espectadores

La jugadora de póquer participó en 'Supervivientes 2014'.

La jugadora de póquer participó en 'Supervivientes 2014'.

Telecinco / The Wild Project

“Comienza la recta final”, advirtió Sandra Barneda en la última emisión de Conexión Honduras. El domingo todo se aceleró en Supervivientes 2025 porque el fin de la aventura está cada vez más cerca, y es por eso que hubo expulsión sorpresa, que terminó con el karateka Damián Quintero eliminado de la competición, dejando en la playa solamente a un total de siete robinsones.

Allí llevan más de 90 días, lidiando con unas condiciones extremas y sin prácticamente poder ingerir alimento más allá de lo que la naturaleza les proporciona, que se dice pronto. En cualquier caso, y por mucho que a la vista esté que no hay trampa ni cartón al revisar el cambio físico de la mayoría de ellos tras estos meses, las dudas sobre si tienen acceso a comida fuera de cámaras siempre están ahí. Y sobre ello habló abiertamente Leo Margets en 2021.

Su balance años después

Aguantó 42 días en Honduras en la edición de 2014

La jugadora de póquer, que concursó en la edición de 2014 y compartió convivencia con rostros tan variopintos como Bibiana Fernández, Amador Mohedano o el participante de Gandía Shore Abraham García –que resultó ganador de la temporada–, se sinceró sobre qué es lo que ocurre realmente en los Cayos Cochinos durante las grabaciones en una entrevista para el pódcast The Wild Project.

Leo Margets en 'Supervivientes 2014'.

Leo Margets en 'Supervivientes 2014'.

Telecinco

Nadie mejor para descubrir los entresijos de un formato que siempre ha estado rodeado de dudas, con acusaciones de privilegios y tratos de favor, que el testimonio de alguien que lo vivió en primera persona durante nada más y nada menos que 42 días. Ahí es nada, y aunque fue eliminada contra el deportista Rafa Lomana y la modelo Viviana Figueredo tras pasar una semana en el palafito –una plataforma de madera sobre el mar a la que se destinaba a los expulsados–, tuvo tiempo de darse cuenta del funcionamiento del programa.

En conversación con el youtuber Jordi Wild, presentador del espacio, la catalana argumentó que se animó a participar a pesar de que “toda mi familia estigmatiza a saco los realities”, pero finalmente se decidió porque estaba “más dispuesta a ir y que salga mal, y no ir y quedarme con el runrún de ‘y si hubiera ido’”. Ahora bien, si bien alabó el formato, sentenció que “no es un programa de supervivencia televisado”. Pero, ¿por qué?

“No se ve”

Curiosidades sobre lo que comían antes de las pruebas físicas

“Es un programa de televisión basado en supervivencia. Tú ahí vas a hacer tele, que es donde la cagué”, se explicó. Eso sí, quiso dejar muy claro que el hambre que pasan allí es real. “Hay días que comíamos un coco, o tres cocos, entre todos”, reveló. Ahora bien, también reveló algo más desconocidos para los telespectadores y es que, por lo menos en la edición en la que ella estuvo sí que les proporcionaban algo de comida desde la organización.

Pero no siempre, ya que esto solo sucedía “antes de una prueba física”. Esos retos en los que los concursantes se juegan recompensas o tratan de alzarse como líderes del equipo y ser inmunes a las nominaciones, y para los que les preparaban mínimamente: “Te dan un plátano, que no se ve, fuera de cámaras, o un sándwich duro de un ‘tranchete’ y un jamón”. Y nada más. Un dato sorprendente que muchos de los seguidores del espacio quizás no tengan en el radar, pero que en ningún caso era un manjar que salva a los participantes de seguir pasando calamidades.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...