El diario austriaco que publicó la falsa entrevista de Clint Eastwood despide a su autora

Por su 95 cumpleaños

El medio admite que el error fue presentar el texto como una entrevista en vez de como un perfil, que es lo que era

Actor and director  Clint Eastwood at the Los Angeles premiere of

El actor y director Clint Eastwood en una imagen del 2012

© Tammie Arroyo / AFF-USA.COM

Con motivo del 95 cumpleaños de Clint Eastwood el pasado 31 de mayo muchos medios de comunicación publicaron perfiles del actor y director con su extensa trayectoria, su vida personal y sus planes de futuro. El protagonista no había concedido entrevista alguna con ningún periodista, por lo que algunos periódicos o revistas optaron por hacer una recopilación de declaraciones pasadas del también productor y guionista. Pero hubo uno, el medio austriaco Kurier, que se pasó de listo. Publicó una entrevista, presentada en formato de pregunta - respuesta, que nunca sucedió. Algunas de estas declaraciones de esta supuesta entrevista se hicieron virales y llegaron a oídos del protagonista.

“Puedo confirmar que he cumplido 95 años. También puedo confirmar que nunca he concedido una entrevista a la publicación austriaca Kurier ni a ningún otro periodista en las últimas semanas, y que la entrevista es completamente falsa”, tuvo que aclarar Eastwood el pasado lunes 2 de junio a Deadline.

El actor Clint Eastwood

Clint Eastwood, como director

Archivo

La publicación austriaca se ha defendido alegando que “todas las declaraciones de Eastwood se citaron exactamente como fueron, ninguna cita es inventada, las entrevistas están documentadas y la acusación de falsificación puede ser refutada”. Pero admite que no son declaraciones recientes.

Lee también

Clint Eastwood, un diario austríaco y una entrevista que no fue: misterio, confusión e investigaciones

La Vanguardia
Clint Eastwood dirigiendo una de sus películas.

El medio ha tomado medidas y se ha desvinculado de la autora del texto, Elisabeth Sereda. “El artículo se presentó como una entrevista, no como un perfil. Esto pretendía crear la impresión de que se trataba de una entrevista reciente. El hecho de que no fuera así no se ajusta a los estándares de calidad que mantiene Kurier”, se justifica la publicación. “Ya no trabajaremos con la autora en el futuro porque la transparencia y nuestros estrictos estándares editoriales son primordiales para nosotros”, se excusa.

En este sentido, Sereda asegura que ha hablado con Eastwood un total de 18 veces en junkets o sesiones de prensa. Los periodistas extranjeros reciben transcripciones de estas conversaciones, que pueden consultarse gratuitamente. En su defensa, la periodista asegura que escribió el artículo basándose en estas conversaciones por lo que “las declaraciones de Eastwood se reprodujeron exactamente como fueron, y esto está documentado”.

Elisabeth Sereda, según Kurier, lleva décadas entrevistando a estrellas de Hollywood para distintos medios. Llevaba colaborando con el medio austríaco los últimos 10 años en los que ha publicado entrevistas con actores como Pamela Anderson, Sarah Jessica Parker y Jude Law. “Su cercanía con ellos [los protagonistas] es, sin duda, bien conocida. Esto se debe, entre otras cosas, a que Sereda es miembro de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, la asociación que otorga los Globos de Oro, y escribe desde Hollywood para medios internacionales”, la describe. 

“En consecuencia, no había ninguna razón inmediata para dudar de que hubiera entrevistado a Eastwood. Y no es de extrañar que Eastwood no tenga a mano el Kurier. Los periodistas extranjeros suelen entrevistar a las estrellas en grupo, para que todos puedan usar la conversación como entrevista para su propia publicación o incluso venderla a varios medios. Es evidente que las grandes estrellas no tienen a todos los medios ni a todos los periodistas a mano”, se ampara el medio.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...