Hollywood se está llenando de nuevas estrellas del cine y la televisión que representan a la nueva generación de actores y actrices. Uno de los más aclamados hasta el momento es Jacob Elordi. El joven actor australiano saltó a la fama gracias a la serie de drama adolescente Euphoria y, desde entonces, ha protagonizado algunas de las producciones más destacadas de los últimos años.
Saltburn, Mi primer beso o Priscilla, son algunos de los títulos en los que ha trabajado recientemente. Pero es ahora cuando se encuentra en plena promoción de El camino estrecho, una miniserie en la que interpreta a Dorrigo Evans, un oficial médico australiano, en su época de juventud durante la II Guerra Mundial.
Ha sido durante su entrevista para Fotogramas donde ha dado más detalles sobre sus raíces españolas. El abuelo y el padre del actor nacieron en el País Vasco y tuvieron que emigrar a causa de la dictadura franquista. Una historia que ha querido recordar él mismo.

Jacob Elordi en 'El camino estrecho'
“Mi abuelo, Joaquín Elordi, es de Ondarroa (Vizcaya) y mi padre creció en Bilbao, en Markina”, ha empezado a relatar, situando el lugar de nacimiento de su familia paterna. “Emigró por culpa del régimen fascista, así que se mudó a Australia”, ha continuado.
Después de marcharse a la tierra natal del actor, su abuelo trabajó “cortando caña de azúcar con ocho dólares en el bolsillo” hasta que consiguió el dinero suficiente para poder llevar al resto de su familia al país oceánico para empezar una nueva vida juntos.
Jacob Elordi: “Estoy increíblemente agradecido a ese gran hombre”
“Estoy increíblemente agradecido a ese gran hombre. Volveré al País Vasco”, ha continuado mostrando orgullo y nostalgia en sus ojos. Gracias al esfuerzo de su abuelo, y posteriormente el del resto de su familia, pudo cumplir su sueño de convertirse en actor y lanzar su carrera internacionalmente.
Jacob Nathaniel Elordi nació en Brisbane, capital de Queensland en junio de 1997. Fue años después cuando pudo estudiar interpretación en el St. Kevin's College y el Nudgee College. Unos estudios que compaginó con sus apariciones en obras de teatro escolares, donde consiguió tener contacto con la profesión.
Tuvo que esperar a 2017 para tener su primer papel en Hollywood, donde actuó como extra en Piratas del Caribe: La venganza de Salazar, película donde coincidió con Penélope Cruz. Un año después, consiguió su primer papel como actor secundario. Desde entonces, no ha dejado de trabajar en lo que más le gusta.