PETA critica a los príncipes de Gales por criar cachorros en plena crisis de abandono

Tachados de “irresponsables”

La organización denuncia la decisión de Guillermo y Catalina de criar cachorros en vez de adoptarlos mientras los refugios de animales están saturados

El príncipe Guillermo con los cachorros de su perra Orla

El príncipe Guillermo con los cachorros de su perra Orla

Otras fuentes

La reciente noticia sobre el nacimiento de una camada de cachorros en la casa de los príncipes de Gales ha generado ternura y polémica a partes iguales. Mientras que la familia real da la bienvenida a sus nuevos miembros, la organización defensora de los derechos de los animales PETA ha expresado públicamente su rechazo a la decisión de criar cachorros.

Elisa Allen, vicepresidenta de programas y operaciones de PETA, calificó de “escandalosamente fuera de lugar” la decisión de hacer criar deliberadamente a su perra Orla, una cocker spaniel que acompaña al matrimonio desde 2020. “Los refugios de aquí y del mundo están desbordados de cachorros desesperados por una segunda oportunidad en un hogar, y traer una camada al mundo en medio de esta crisis global de abandono es escandalosamente irresponsable”, declaró Allen a People. Además, instó a los príncipes a seguir el ejemplo del rey Carlos y la reina Camila, quienes adoptaron a su perro Moley del refugio Battersea Dogs and Cats Home.

Kate y Guillermo paseando a Orla

Kate Middleton y el príncipe Guillermo paseando a su perra Orla 

Otras fuentes

La controversia surgió después de que se difundiera una fotografía por el cuadragésimo tercero cumpleaños del príncipe William. En ella se lo ve rodeado por tres de los cachorros recién nacidos. Según People, fuentes cercanas confirmaron que la camada fue planificada como “algo divertido para los niños”, y que la pareja planea quedarse con al menos uno de los pequeños.

La llegada de los cachorros ha sido recibida con gran entusiasmo por los hijos de los príncipes, George, Charlotte y Louis, quienes han establecido rápidamente un vínculo con ellos. Aunque se especula que la familia podría quedarse con más de un cachorro, no se sabe qué pasaría con el resto, algo que ha generado una ola de preocupación en redes sociales.

El hermano de Kate, James Middleton fue quien les dio a Orla, como también a su anterior perra, Lupo, fallecida en 2020. La presencia de perros en la vida familiar de la realeza británica es una tradición de largo recorrido, especialmente mantenida por la reina Isabel II, quien tuvo más de una treintena de canes, en especial de la raza corgi.

Una fuente cercana a la pareja, citada por medios británicos, señaló que “los cachorros han sido una fuente de felicidad constante” y que los niños han estado involucrados en todo el proceso. No obstante, las críticas de PETA han planteado interrogantes sobre el mensaje que la pareja real envía al público en un contexto complicado para los refugios de animales, saturados por el gran volumen de abandono que se está produciendo en los últimos años.

Se espera que en las próximas semanas los príncipes de Gales decidan y hagan público qué será de los cachorros. De momento, se sabe que por lo menos uno de ellos se quedará de forma permanente en Adelaide Cottage, la residencia familiar en Windsor.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...