Marta Carazo, que hasta este viernes era la presentadora del TD2 (TVE), será a partir del 1 de septiembre la jefa de la secretaria de la reina Letizia, según ha confirmado este sábado la Zarzuela. La periodista sustituirá a la abogada del Estado María Ocaña, quien hace unas semanas presentó su dimisión por razones familiares, un año después de haber sido nombrada para el cargo.
Letizia y Carazo son amigas desde los tiempos en que ambas coincidieron en TVE donde, en diferentes etapas, ambas ejercieron de presentadoras de la segunda edición del Telediario. Durante un breve espacio de tiempo, entre 2009 y 2012, Carazo se ocupó de la información de Casa Real para TVE. La periodista, de 52 años, está casada y tiene un hijo y dos hijas.
Se da la coincidencia de que tanto Marta Carazo como Letizia Ortiz dejaron de presentar el TD2 un viernes, la periodista el 27 de junio de 2024 y la actual Reina, el 31 de octubre de 2003.
En su despedida, Carazo “Para mí ha sido un placer contarles cada noche las noticias desde este plató, desde distintas partes de España y el mundo. Gracias por seguir confiando en los servicios de Televisión Española. Muchas gracias y hasta pronto”. Letizia Ortiz despidió la edición, que presentaba junto a Alfredo Urdaci, como si fuera a volver el lunes siguiente, pero el 1 de noviembre, la Zarzuela anunciaba su compromiso matrimonial con el Príncipe de Asturias y nunca más volvió a TVE.
La noticia de la incorporación de Carazo al equipo de alta dirección de la Zarzuela fue adelantada por El Debate hace algunos días, pero la Zarzuela ha esperado a que la periodista se despidiera de su audiencia este viernes para confirmarlo oficialmente. La jefa de la Secretaría de la Reina se encarga de organizar y seleccionar, de acuerdo con el Jefe de la Casa del Rey, los actos a los que acude la Reina y además tiene a su cargo a varias personas que la ayudan en su cometido.
La periodista sustituye en el cargo a la abogada del Estado María Ocaña quien, tras un año en la Zarzuela, anunció su decisión de dejar el puesto por “razones sobrevenidas de ámbito familiar y personal”. Ocaña dejará oficialmente su puesto el 3 de agosto después de acompañar a la Reina en su último acto oficial, que tendrá lugar en Palma. El 1 de septiembre, tras las vacaciones, se incorporará Carazo.
Desde 2014 a 2024,el puesto de jefe de la secretaría de la Reina lo ocupó el militar José Zuleta, quien desde 2004 ya era jefe de la secretaría de la Princesa de Asturias.

La Reina, junto a María Ocaña, que dejará su cargo próximamente para ser sustituida por Marta Carazo
El viernes, la dirección de los Servicios Informativos de TVE emitió una nota anunciando que esa misma noche, Carazo presentaría por última vez la segunda edición del Telediario de TVE, tras haber comunicado su decisión de dejar la corporación para emprender un nuevo proyecto profesional. La periodista formaba parte de la plantilla de RTVE desde hace más de veinticinco años.
Una periodista con amplia experiencia
En los últimos meses, Marta Carazo, además de presentar el Telediario, ha protagonizado especiales como los de la muerte del Papa y el cónclave desde Roma o el apagón eléctrico en el que los servicios informativos emitieron el segundo especial más largo en la historia de RTVE.
La periodista se estrenó el 15 de enero de 2024 como presentadora de la segunda edición del Telediario, en sustitución de Carlos Franganillo (que fichó por Tele5), tras regresar a Torrespaña después de tres años como corresponsal de TVE en Bruselas. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con una dilatada trayectoria de 25 años. En su nota, la dirección de los Servicios Informativos, destaca que su “rigor, la cercanía, la experiencia y la credibilidad han sido sus principales señas de identidad”. Durante su etapa como presentadora y editora, la segunda edición del TD no alcanzó los datos de audiencia de anteriores etapas.
En 1999 empezó su carrera profesional en el Canal 24 Horas, como presentadora de informativos (1999-2007) y directora y presentadora de los programas ‘Casa de América’ y ‘A fondo’ (2006-2009). En 2009 se incorporó al Telediario para cubrir la información de la Casa Real.
En 2012 pasó al área de Economía, de la que fue responsable en 2018-2019. Ha sido además presentadora y codirectora del programa ‘Europa 2020’ (2019-2020) y adjunta a la edición del Telediario 1 (2020). Cuenta con el prestigioso Premio de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga en la categoría de Televisión.
A partir del lunes, Ana Roldán presentará el TD de las 9 de la noche. La periodista se ocupará de la segunda edición durante el mes de julio y en agosto lo hará Lluis Guilera.