Tras más de catorce horas de deliberaciones, Sean “Diddy” Combs ha sido declarado finalmente culpable durante la mañana de este miércoles por ejercer la prostitución. Sin embargo, el músico y productor estadounidense ha resultado absuelto de los delitos que lo acusaban de tráfico sexual y conspiración con fines de extorsión; cargos que podrían haberle costado una condena a cadena perpetua.
El veredicto mixto ha tenido lugar en el tercer día de deliberaciones de un juicio que se ha extendido durante ocho semanas en el que han testificado 34 testigos contra el artista y en el que la fiscalía siempre sostuvo que Combs, de 55 años, lideraba una red criminal y forzaba a mujeres a involucrarse durante varios días en fiestas sexuales con acompañantes y drogas.
Las tres víctimas señaladas por la acusación han sido antiguas parejas del rapero. Entre ellas, Cassie Ventura, expareja de Combs y figura clave en el caso tras protagonizar frente al juez un testimonio atroz sobre las vejaciones del cantante ; una mujer que declaró bajo el seudónimo de Jane Doe; y Mia, una exempleada del artista.
En sus declaraciones ante el tribunal, tanto Ventura como Doe acusaron al rapero de forzarlas a participar en lo que él denominaba “maratones sexuales” con trabajadoras sexuales o estrípers. Según relataron, el propio músico se refería a estos encuentros como “freak offs”, “noches de hotel” o “noches del rey salvaje”.
FILE - In this Aug. 28, 2016, file photo, Sean “Diddy” Combs arrives at the MTV Video Music Awards at Madison Square Garden in New York
Aunque Combs ha resultado absuelto de los cargos más graves, aún enfrenta una posible pena de hasta 20 años de prisión por dos cargos de prostitución de los que finalmente ha sido condenado culpable.
A pesar de ello, el ambiente en el equipo de la defensa ha sido de celebración. Según informa el medio estadounidense Variety, tras conocerse la resolución, el artista ha cerrado el puño en la sala en señal de triunfo y ha agradecido al jurado su decisión. Los hijos del mismo también han festejado el veredicto, bailando dentro de la furgoneta en la que se ha marchado poco después de su salida del tribunal.
Violación grave de la Ley Mann
La condena sobre el empresario norteamericano se basa en haber transportado a través del país a personas (incluidas parejas sentimentales y trabajadores sexuales masculinos remunerados) para participar en encuentros sexuales, lo cual constituye una violación grave de la Ley Mann a nivel federal.
Por su parte, la defensa del cantante ha argumentado que las mujeres involucradas en la trama participaron “de forma voluntaria y que, aunque pudo haber comportamientos cuestionables o violentos, estos no justificaban la gravedad de las acusaciones presentadas en su contra”.
Frente al resto de cargos, el jurado- compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres- ha terminado por absolver judicialmente al rapero de delitos de conspiración para delinquir y tráfico sexual, los cuales estaban vinculados a acusaciones que sostenían que el artista utilizó su dinero, influencia y fuerza física intimidante para controlar a sus parejas y someterlas a cientos de encuentros sexuales prolongados, impulsados por drogas, con otros hombres.
Difícil deliberación
El pasado martes, el jurado notificó que había alcanzado una decisión respecto a cuatro de los cargos penales contra el artista —dos relacionados con tráfico sexual y dos con transporte con fines de prostitución—, pero declaró no haber llegado a un acuerdo sobre el cargo de conspiración de asociación ilícita.
Para declarar culpable a Combs de dicho delito, el jurado debía estar convencido, más allá de toda duda razonable, de que él colaboró con al menos otra persona para cometer dos delitos incluidos en la acusación. Entre los posibles delitos subyacentes señalados por la fiscalía figuraban secuestro, incendio intencional, soborno, coacción de testigos, trabajo forzoso, tráfico sexual, transporte con fines de prostitución y distribución de estupefacientes.
Frente al estancamiento, el juez Subramanian instó a los jurados a continuar con las deliberaciones, subrayando que “ningún miembro debía ceder sus convicciones personales simplemente para lograr un veredicto unánime”.
Tras la resolución del juez, el abogado de Cassie Ventura, Doug Wigdor, ha mostrado ante la CNN su satisfacción a la salida del juzgado.
“Estamos contentos de que finalmente haya sido declarado responsable de dos delitos federales”, ha señalado, “este caso demostró que el cambio era necesario desde hace tiempo y que seguiremos luchando en nombre de los sobrevivientes”.
Wigdor también ha informado que su representada se siente “reconfortada” tras el veredicto sobre el rapero y ha destacado su papel clave durante el proceso. “Cassie allanó el camino para que un jurado lo encontrara culpable por delitos de prostitución”, ha concluido.

