“Lara Álvarez ha hecho un manifiesto de madurez profesional al dejar Mediaset”: Ana Jiménez, experta en marca personal, analiza el paso al frente de la presentadora

Refuerza su imagen

Tras años al frente de uno de los 'realities' más populares de la televisión, la que fuera presentadora del formato apostó por un giro en su carrera que, de acuerdo con una especialista en marca personal de autoridad, ha sido un movimiento audaz

Presenter Lara Alvarez attending book premiere Luna Roja in Madrid on Thursday, 14 November 2024.

Lara Álvarez en un evento, en noviembre de 2024.

GTRES

Durante casi una década, el rostro de Lara Álvarez fue sinónimo de la aventura más extrema y el directo más emocionante en Mediaset. Asociada intrínsecamente al éxito arrollador de Supervivientes, su imagen se ha cimentado de un tiempo a esta parte sobre una mezcla de cercanía, profesionalidad y esa vitalidad tan suya y tan contagiosa. Porque bien sabrán que de 2015 a 2022 era la asturiana quien ocupaba el puesto que ahora tiene en el reality Laura Madrueño –y formaba esa dupla en la distancia que tanto gustaba a los espectadores con Jorge Javier Vázquez–, pero llegó un día en el que dijo: ‘se acabó’.

En búsqueda de nuevos retos en el terreno laboral, su abrupta salida del grupo de comunicación fue la antesala de un audaz salto a RTVE, donde estrenó el concurso La conexión el pasado 25 de junio de 2025. Un adiós que fue declaración de intenciones y marca un nuevo capítulo de una marca personal que ha sabido escuchar su propio compás. Y es por eso que desde La Vanguardia hemos querido analizar este cambio de escenario contando con la perspectiva de una especialista.

“Una jugada valiente y muy coherente”

Cómo Lara Álvarez está fortaleciendo su marca personal tras su salida de Mediaset

Para Ana Jiménez, experta en marca personal de autoridad, lo que ha hecho Lara no es simplemente cambiar de cadena, sino todo un manifiesto de madurez profesional. “Dejar Mediaset en su mejor momento y alejarse de un formato tan consolidado como Supervivientes no es una renuncia, es una afirmación”, explica, alegando que la jugada no ha sido impulsiva ni caprichosa, y en realidad se trata de un paso medido hacia un nuevo relato profesional que, lejos de romper con lo anterior, amplía sus límites.

Alejandro Nieto con Lara Álvarez durante su final, en 'Supervivientes 2022'.

Lara Álvarez durante la final de 'Supervivientes 2022', la última que presentó en Telecinco.

GTRES

Jiménez no duda al señalar que La conexión representa una apuesta sólida en esa evolución: “Aporta una dimensión más intelectual, más pausada y más personal a su perfil público. Lara se presenta ahora como una comunicadora integral, no solo como una cara conocida”. Desde esta perspectiva, la elección de RTVE como su nuevo ecosistema tiene también un valor simbólico: un canal público, con otro tipo de códigos, que encaja con esa imagen de solidez, cercanía y compromiso que la de Gijón ha construido con los años.

Además, la operación rompe con un patrón frecuente en la televisión comercial, que es el del estancamiento disfrazado de continuidad. “Muchos presentadores se encasillan en un tipo de formato o personaje, y eso, a la larga, limita. Lara ha optado por lo contrario: ha elegido el riesgo, sí, pero también la posibilidad de construir un relato propio a medio plazo, con más libertad y propósito”, añade la especialista. Una decisión que, en los tiempos que corren, no es poca cosa.

“La autenticidad es su mayor activo”

Conecta desde lo emocional, lo humano y lo estratégico a partes iguales

Hay quienes, al reinventarse, tienden a sacrificar parte de lo que les hizo únicos. Afortunadamente, no es el caso de Lara. Según nuestra experta, su mayor baza sigue siendo la autenticidad. “No hay nada más poderoso que mostrarse vulnerable cuando es necesario”, señala. En efecto, la comunicadora ha hablado abiertamente sobre lo que implicó dar este paso, sobre la necesidad de buscar equilibrio personal y priorizar proyectos que realmente le sumen. Y eso, más que debilitar su imagen, la refuerza.

Lara Álvarez desembarca en La 1 con el concurso 'La conexión':

Lara conduce ahora en La 1 el concurso 'La conexión'.

RTVE / Europa Press

En un panorama donde la sobreexposición muchas veces resta más que suma, su estrategia ha sido precisamente lo contrario: comunicar desde lo esencial. Jiménez lo resume así: “Lara conecta porque no se esconde, porque habla desde la experiencia real, y eso en una figura pública se valora muchísimo hoy en día”. Pero la cosa va más allá, porque no solo conecta, también genera la necesaria confianza, convertida en un intangible cada vez más codiciado en la era del contenido infinito.

Ese posicionamiento le abre múltiples caminos. Ana Jiménez vislumbra un potencial muy claro en espacios de divulgación emocional, entretenimiento con propósito o incluso contenido original para plataformas. “Puede liderar proyectos en plataformas digitales, lanzar su propio espacio de entrevistas o incluso embarcarse en documentales con propósito. Tiene margen y tiene voz”, afirma. Incluso iniciativas empresariales en torno al bienestar o la sostenibilidad —dos pilares visibles de su identidad pública— podrían ser parte del siguiente capítulo.

Pero si algo queda claro tras escuchar a Jiménez, es que la clave del futuro de Lara Álvarez no está en un plató concreto ni en una audiencia puntual, sino en esa capacidad poco común de evolucionar sin traicionarse. “Cambiar es imprescindible, pero sin perder la esencia. Lara está dando un ejemplo de cómo hacerlo con inteligencia emocional, visión estratégica y sin artificios. Eso es construir marca personal con autoridad”. Un perfil que crece, se adapta, se arriesga y, sobre todo, que no teme salirse del guion para escribir el suyo propio. Y eso, en televisión, también es noticia.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...