El Rey pide a los periodistas “no ceder ante el ruido y la aceleración”

COMUNICACIÓN

Los Reyes entregan los premios Mariano de Cavia, Luca de Tena y Mingote, que otorga el diario 'ABC', a Jorge Fernández Díaz, Carlos Alsina y Txema Rodríguez

Horizontal

El periodista Carlos Alsina recibe el premio Luca de Tena de manos de los reyes de España,  este martes, en Madrid. 

JUANJO MARTIN / EFE

Carlos Alsina, Jorge Fernández Díaz y Txema Rodríguez, un periodista radiofónico, un articulista argentino y un fotógrafo gallego que ejerce en Valencia, han  pasado a engrosar la larga lista de los premios Luca de Tena, Mariano de Cavia, y Mingote, respectivamente, que cada año, desde hace más de un siglo, concede el diario ABC. Los Reyes han asistido este martes, en la sede del rotativo madrileño, a la cena en la que se han entregado los galardones.

El Rey ha aprovechado la ocasión para  pedir a los periodistas “no ceder ante el ruido y la aceleración que, a menudo, intentan condicionar la realidad, vosotros, como profesionales de la información, debéis seguir promoviendo el mejor periodismo, el que no renuncia a sus principios”. En sus palabras, tras proceder a la entrega de los galardones, el Rey, como ha hecho en otras ocasiones en las que ha asistido a la entrega de premios de periodismo, ha recordado que “en un contexto en el que la sociedad demanda información de forma constante y en el que la oferta de noticias es abrumadora, el periodismo debe conservar su esencia: informar con veracidad, promover el debate público y estimular el pensamiento crítico. Porque no se trata solo de transmitir hechos con rapidez, sino de hacerlo con responsabilidad. Solo así se fortalecen las democracias”.

Vertical

El rey Felipe VI interviene durante los premios de periodismo del diario ABCque celebran su 105 edición este martes, en Madrid. EFE/ Juanjo Martín

JUANJO MARTIN / EFE

De los tres galardonados, el Rey ha destacado las tres cualidades,  responsabilidad, honestidad y rigor, que les vinculan. “Tres formas de mirar el mundo desde el rigor, el compromiso y el ingenio”, ha dicho. 

El articulista Jorge Fernández Díaz ha recibido el galardón Mariano de Cavia por su artículo titulado 'Bienvenidos al populismo de derecha', publicado en el diario argentino La Nación el 14 de abril de 2024. El Rey, en sus palabras, le ha felicitado por el premio y también porque este martes cumple 65 años.

Horizontal

El escritor y periodista argentino, Jorge Fernández Díaz, entre los Reyes,  tras recibir el premio Mariano de Cavia este martes, en Madrid. 

JUANJO MARTIN / EFE

El destacado escritor y periodista argentino, es uno de los analistas políticos más influyentes. Nacido en el barrio de Palermo, hijo de inmigrantes asturianos, Fernández Díaz tiene a sus espaldas 40 años de oficio, en el que agrupa crónicas emotivas, novelas policiales y ensayos políticos. Ha sido cronista policial, analista político, editor y director de medios como la revista Noticias'y el suplemento cultural 'adnCultura' de La Nación, donde actualmente es columnista.

Entre sus hitos literarios, destacan Mamá (2002), una crónica novelada sobre su madre que recibió la Medalla de la Hispanidad, y la trilogía policial protagonizada por el agente Remil (El puñal, La herida y  La traición). En 2025 publicó su novela autobiográfica El secreto de Marcial, con el que ganó el último premio Nadal.

Carlos Alsina, uno de los  periodistas radiofónicos más destacados de España, recibe el premio Luca de Tena. Director y conductor  de Más de uno, el programa matinal de Onda Cero que acaba de celebrar su décimo aniversario, ha sido reconocido por el jurado por su trayectoria sobresaliente y su espíritu creativo, introduciendo nuevos formatos como la revista de prensa de La España que madruga o la sección 'La cultureta', así como por la recuperación de la radio-ficción.

Alsina ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo dos premios Ondas (2015 y 2019), la Antena de Oro (1995), el Micrófono de Oro y el premio Francisco Cerecedo (2023).

Horizontal

El editor y fotógrafoTxema Rodríguez  recibe el premio Mingote de manos de los reyes  este martes, en Madrid. 

JUANJO MARTIN / EFE

El fotoperiodista Txema Rodríguez ha sido distinguido con el premio Mingote por una fotografía que refleja la desolación provocada por la Dana del pasado 29 de octubre a través de la imagen de un niño que rescata y juega con una muñeca rota, publicada en el diario valenciano Las Provincias el día 3 de noviembre de 2024.

Rodríguez es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Comenzó su trayectoria profesional en 2006 participando en la muestra The Blink of an Eye (un abrir y cerrar de ojos) en Nueva York'. Desde entonces ha desarrollado su labor compaginando su trabajo como editor gráfico del diario valenciano Las Provincias, con  exposiciones individuales y colectivas en Valencia, Madrid, Londres y Basilea. 

El jurado de esta edición ha estado integrado por el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, que ha actuado como presidente; Pedro García Cuartango; Andrés Trapiello; Borja Echevarría, director adjunto de El País y Julián Quirós, director de ABC.

A la cena han asistido Óscar López; ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España; Isabel Díaz-Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, José María Aznar, expresidente del Gobierno, así como una amplia representación de la vida empresarial y social de Madrid.

Vertical

Los Reyes,  durante los premios de periodismo del diario ABC. 

JUANJO MARTIN / EFE

La etiqueta de la cena marcaba esmoquin para los caballeros y traje de cóctel para las señoras. La Reina ha elegido un favorecedor  vestido negro con escote cuadrado palabra de honor que ha conjuntado con un valioso collar de perlas que pertenece a las joyas que pasan de reina a reina desde que lo estrenó María de las Mercedes, esposa de Alfonso XII, hace siglo y medio. Una  pieza única formada por 37 perlas que Letizia ha llevado en contadas ocasiones.  

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...