La infanta Sofía estudiará Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en una institución privada, el Forward College, y seguirá las clases durante tres cursos en los campus que el centro tiene abiertos en Lisboa, París y Berlín. El palacio de la Zarzuela ha anunciado este jueves el futuro académica de la hija pequeña de los Reyes, cuya elección de las disciplinas académicas y el lugar de estudio responde a su interés de formarse en conocimientos que le serán útiles en su futura labor de representación de la Corona y también en tener una visión cosmopolita, en contacto con estudiantes internacionales. El coste por curso es de aproximadamente 18.000 euros, más el alojamiento y manutención, que pagarán los Reyes.
La infanta Sofía se prepara para comenzar un primer año de estudios en Lisboa, al que seguirá un segundo curso en París y un tercero en Belín, lo que en la práctica, tras su paso de dos años por el Atlántic College de Gales, supondrá que al menos durante cinco años habrá pasado el tiempo lectivo fuera de España. La elección del Forward College, una institución académica fundada en 2021 y adscrita a la London University y a la London School of Economics and Political Science, responde a los intereses de la infanta Sofía , que han estado condicionados por el deseo de los Reyes de que eligiera un centro situado cerca de España para que pueda desplazarse para los actos oficiales y que su formación respondiera a posición institucional.
Según explica su página web, el Forward College ofrece “más que una universidad tradicional” y sus títulos están reconocidos por el Espacio Europeo de Educación Superior y, por tanto, en España. Referente a los estudios que ha elegido la infanta Sofía, el centro informa que se trata de un grado que “ofrece la oportunidad de explorar los debates, las ideas y los problemas que permean los asuntos globales”. Los módulos proporcionan “las herramientas teóricas” necesarias “para obtener una comprensión completa del mundo”. Y, especifican, tiene el objetivo de capacitar a los estudiantes para que puedan desarrollar su conocimiento sobre “cómo y por qué ocurren los eventos globales y cómo se puede cambiar el mundo para mejor”.
Una de las características más destacadas de este centro privado es que ofrece una formación selecta a grupos que no superan los quince alumnos, ofreciendo tutorías individuales semanales y evaluaciones personalizadas que permiten a los estudiantes adquirir conocimientos y realizar un seguimiento pormenorizado de su aprendizaje.
El objetivo de del Forward College, según su ideario, es proveer a los estudiantes de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de los conocimientos necesarios sobre cómo se distribuye el poder político dentro del Estado y entre los Estados, y comprender los principales problemas a los que se enfrenta la comunidad internacional, como las causas de la guerra y la globalización.
La infanta Sofía junto a sus padres y su hermana en la entrega de reales despachos a los nuevos oficiales en la Academia Naval de Marín
Sofía comenzará Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales después de superar los dos cursos de Bachillerato Internacional que, como su hermana, la princesa Leonor, estudio en el Atlántic College de Gales, un internado perteneciente al movimiento Colegios del Mundo (UWC) cuyo ideario es “formar jóvenes comprometidos con la construcción de un mundo más sostenible y pacífico a través de la educación”. Anteriormente Sofía, como hizo Leonor, estudio primaria y ESO en el colegio privado Santa María de los Rosales, de Madrid.
Tal como marca el código que impuso su padre, tras su proclamación como Rey, ningún miembro de la familia real puede trabajar por cuenta propia o ajena ni en empresas privadas, ni públicas, a fin de evitar situaciones como las que acabaron con el caso Nóos. La única función de Sofía cuando acabe sus estudios será representar a la Corona como segunda en la línea de sucesión. Su formación estará enfocada a enriquecer sus conocimientos en áreas en las que transitará en el futuro y que le servirán a la hora de ocuparse de los asuntos que le encomiende el Rey.
La infanta Sofía con la reina Letizia y el rey Felipe en su graduación en Gales
Un expediente académico desconocido
Hasta llegar al Forward College, la infanta Sofía pasó doce años en un colegio privado de Madrid y dos cursos en un internado internacional en Gales (Gran Bretaña), también privado. El hecho de que el pasado 24 de mayo recibiera su diploma acreditativo, en una ceremonia en la que estuvieron presentes los Reyes, confirma que Sofía de Borbón superó sus estudios de Bachillerato Internacional pero se desconoce con qué notas. El Atlántic College no es un centro educativo convencional, ya que tal como afirma su director “los resultados de los exámenes representan solo un aspecto del recorrido del alumnado”. La filosofía del centro es valorar globalmente la capacidad del alumno para “la convivencia, el trabajo en equipo y la participación en proyectos de impacto local e internacional”.
Del expediente de la infanta Sofía como estudiante se conocen pocos datos, por no decir ninguno. No se ha dado información de sus clasificaciones en el Atlántic College, como tampoco se hicieron públicas sus notas en los años que pasó en el colegio Santa María de los Rosales, en Madrid, donde cursó infantil, primaria y ESO.
