Ernesto Sevilla, 47 años: “El tardeo se inventó en Albacete y para mí ha sido una ruina. La gente que tiene un límite sale por la tarde y se recoge antes, pero yo bebo el doble”

Humor

El cómico atribuye a los albaceteños, a los que califica de “rumbosos”, un método para no aburrirse en su casa de sobremesa

Ernesto Sevilla, en 'Dos por Cuatro', con Máximo Pradera y Rafa Panadero.

Ernesto Sevilla, en 'Dos por Cuatro', con Máximo Pradera y Rafa Panadero.

Cadena SER (Captura)

Si algo nos enseñó Europa y la posterior pandemia por coronavirus es que en casa es donde mejor se está. Las limitaciones horarias y de aforo no son broma para las autoridades, que son estrictas con sus normativas con bares y locales de ocio desde hace varios años. 

Pero claro, ante las prohibiciones, surgen nuevas ideas y oportunidades para los clientes, como puede ser el tardeo, la fórmula mágica a la que se han apuntado muchos locales para que se pueda seguir socializando… Unas horas antes.

Ernesto Sevilla, en 'Dos por Cuatro', con Máximo Pradera y Rafa Panadero.

Ernesto Sevilla, en 'Dos por Cuatro', con Máximo Pradera y Rafa Panadero.

Cadena SER (Captura)

Una estrategia que está siendo de lo más rentable para el sector hostelero, que ha pasado el ocio nocturno a las horas de la tarde, respetando las normativas de limitación de apertura horaria. Tomar algo por la tarde, a partir de las seis de la tarde aproximadamente, y que está causando sensación en bares y locales de España.

Lo que probablemente muchos no sepan es que el tardeo se originó en Albacete. Al menos es lo que ha dicho el humorista Ernesto Sevilla, que en su última visita a la Cadena SER junto a Joaquín Reyes, se le ocurrió hacer semejante afirmación.

Sevilla: “No lo disfruto en absoluto, para mí es una ruina”

Los cómicos acudieron como invitados a Dos por Cuatro, con Máximo Pradera y Rafa Panadero, donde comentaron cómo una ciudad como Albacete es cuna de tal cantidad de humoristas que han triunfado a nivel nacional, como pueden ser Raúl Cimas, Pablo Chiappella, Goyo Jiménez o ellos mismos.

Ernesto Sevilla, en 'Dos por Cuatro', con Máximo Pradera y Rafa Panadero.

Ernesto Sevilla, en 'Dos por Cuatro', con Máximo Pradera y Rafa Panadero.

Cadena SER (Captura)

“Como no tiene nada, la gente agudiza el ingenio”, explica Sevilla, justificando por qué en Albacete salen tantos cómicos de primer nivel. “Albacete tiene gente muy rumbosa”. La gente no para en su casa, la gente es muy graciosa”, añadió Reyes. Era entonces cuando Ernesto Sevilla confirmaba que en la capital albaceteña se había inventado el tardeo.

“Se inventó el tardeo en Albacete”, afirmó el humorista. Eso sí, sorprendía a los presentes asegurando que era una práctica que él mismo no disfrutaba “en absoluto”.

“Yo no lo disfruto en absoluto. Para mí ha sido una ruina”, aseguraba, en directo y con el gesto serio. Joaquín Reyes explicaba a Máximo Pradera que el ‘tardeo’ era una “sobremesa alargadita”, sin poder evitar soltar una risa divertida. “La gente dice, mejor, sales así por la tarde y te recoges antes”, continuó Ernesto Sevilla.

No obstante, es precisamente este punto el que supone un ‘problema’ para el cómico. “Pero eso para la gente que tiene un límite”, matizaba. “A mí lo que me pasa es que claro, salgo, bebo el doble, porque bebo ya toda la tarde y toda la noche”.

Ernesto Sevilla, en 'Dos por Cuatro', con Máximo Pradera y Rafa Panadero.

Ernesto Sevilla, en 'Dos por Cuatro', con Máximo Pradera y Rafa Panadero.

Cadena SER (Captura)

A Sevilla no le falta razón, pues el tardeo suele terminar a una hora prudente, aunque cada vez es más común que el tardeo se extienda a distintas franjas de edad, sobre todo es usual en clientes de entre 30 y 50 años.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...