Yurena, la artista que alcanzó la fama en sus inicios bajo el nombre de Tamara y que ha regresado al centro de atención gracias a la serie televisiva que explora sus orígenes, ha anunciado este martes el que ofrecerá, según sus palabras, el concierto “más importante” de su carrera.
La cita tendrá lugar el próximo 23 de marzo en el Palacio Vistalegre de Madrid y llevará por título Yurena: El concierto que nunca fue. Según su promotora, se trata de “un acto de justicia social” que busca reivindicar su trayectoria musical, más allá del personaje mediático, y presentarla como “una cita única que reescribe la historia de una artista que la televisión convirtió en fenómeno y el tiempo, en leyenda”.
Será “un show cuidado, grande, lleno de respeto y con toda la épica que merece su carrera”, de acuerdo con el comunicado de Locamente, la compañía responsable del espectáculo y de haber reimpulsado en los últimos tiempos a otras figuras como Melody y el dúo Sonia y Selena.
A través de su web será posible adquirir las entradas a partir de las 12 horas de este jueves, 7 de agosto. El anuncio del concierto llega tras el estreno en Netflix de la serie Superestar, dirigida por Nacho Vigalondo y producida por Los Javis, que aporta una nueva visión sobre el momento en el que la cantante se convirtió en un fenómeno y un auténtico icono popular a comienzos de la década de 2000 tras el lanzamiento de la canción No cambié.

Yurena, Mark Vanderloo y Cristina Tárrega en 'Bake Off: famosos al horno'
Yurena, nacida María del Mar Cuena Seisdedos en Santurce (Vizcaya), inició su carrera musical en los años noventa bajo el nombre artístico de Tamara. Con determinación se desplazaba por España interpretando sus canciones en locales pequeños y emisoras de radio hasta que, en el año 2000, logró su gran salto mediático con apariciones en Crónicas Marcianas. Fue entonces cuando su single No cambié se convirtió en un fenómeno nacional, vendiendo más que Madonna, Backstreet Boys o Alejandro Sanz en descargas para móviles y obteniendo disco de oro, lo que cimentó su estatus de icono pop bajo la tutela de figuras como Alaska, Nacho Canut y Carlos Berlanga.
A raíz de un litigio con la cantante bolerista Tamara, en el 2004 tuvo que abandonar el nombre de Tamara. Tras un breve intento como Ámbar (otro nombre también registrado), finalmente adoptó el nombre Yurena en 2005. Ese mismo año lanzó el maxi‑sencillo Vuelvo, señalando su nuevo comienzo artístico, y en 2006 emprendió un negocio propio: abrió el club Glam Street en Malasaña, Madrid, que gestionó durante cinco años mientras hacía un parón temporal en su carrera musical.
Su regreso musical fue enérgico: entre el 2012 y el 2014 reorientó su estilo hacia el electrodance y lanzó éxitos como Everynight,
Go y Around the World, logrando gran popularidad incluso en China, donde giró y se convirtió en un fenómeno viral. En 2016 publicó su álbum Around the World y participó en el programa de Telecinco Supervivientes. Su exposición pública continuó con apariciones en Gran Hermano Dúo (2019) y programas culinarios. En el 2025, su carrera ha alcanzado un nuevo pico gracias al estreno de la serie de Netflix Superestar.