El abogado de Sean 'Diddy' Combs confirmó que se han establecido contactos con la administración del presidente Donald Trump para discutir la posibilidad de un indulto. El magnate del hip-hop, actualmente en prisión y a la espera de ser sentenciado en octubre, fue hallado culpable el mes pasado de dos delitos relacionados con el transporte de personas con fines de prostitución, aunque fue absuelto de los cargos más graves: tráfico sexual y conspiración para cometer extorsión.
Nicole Westmoreland, abogada de Combs, declaró a CNN este martes que “tengo entendido que ya nos hemos puesto en contacto y hemos tenido conversaciones sobre un indulto”. Su declaración se dio apenas un día después de que el juez federal Arun Subramanian rechazara la solicitud de libertad bajo fianza para su cliente mientras espera la sentencia.
La posibilidad de un perdón presidencial ha estado sobre la mesa desde mayo, cuando Trump, aún antes del veredicto, señaló en una rueda de prensa que “sin duda analizaría los hechos” del caso, aunque admitió no haberlo seguido “muy de cerca”. La semana pasada, durante una entrevista con Newsmax, el expresidente fue consultado nuevamente sobre si consideraría indultar a Combs. “Era muy amigo de él, me llevaba de maravilla y parecía una buena persona. No lo conocía bien. Pero cuando me presenté como candidato, se mostró muy hostil”, respondió. Luego añadió: “No nos gusta que las emociones nublen nuestro juicio, pero sus terribles declaraciones en mi contra hacen que esto sea más difícil”.

Sean “Diddy” Combs, acompañado por sus abogados defensores Brian Steel (izquierda) y Teny Garagos (segunda desde la derecha), escucha al juez Arun Subramanian durante la audiencia de fianza
Pese a estos comentarios, la defensa de Combs se mantiene optimista. “Es una persona muy esperanzada y creo que sigue teniendo esperanza”, dijo Westmoreland a CNN.
La Casa Blanca fue contactada por The Hollywood Reporter, pero un portavoz se negó a hacer comentarios. Tras ser exonerado de los cargos que podrían haberle significado cadena perpetua, Combs enfrenta ahora una condena máxima de 20 años. Cada uno de los dos delitos por los que fue condenado, en virtud de la Ley Mann, conlleva una pena máxima de 10 años.