Marina Rivers, influencer, 22 años: “La desconfianza en las instituciones genera discursos extremistas y los jóvenes somos más víctimas de esta ignorancia”

Muestra su miedo

La creadora de contenido acudió a 'Todo es mentira' para exponer su preocupación ante los valores que se extienden en redes sociales

Marina Rivers en la celebración de la cena de Navidad de 'Unicorn Content'

Marina Rivers

GTRES

Marina Rivers se ha consolidado como una de las creadoras digitales más influyentes y reconocidas del panorama nacional. La influencer no solo cuenta con casi 10 millones de seguidores en redes sociales, sino que es un rostro habitual en algunos programas de televisión.

Pese a que ha logrado gran repercusión por su contenido, no ha dejado de estudiar su doble grado en Derecho y Economía en la Universidad Rey Juan Carlos. Unos conocimientos que le han servido para formar su propia opinión sobre problemáticas que se plasman de forma directa en la sociedad y de las que no ha dudado en hablar en televisión.

Marina Rivers en 'Todo es mentira'

Marina Rivers en 'Todo es mentira'

Mediaset

A sus 22 años, Marina Rivers ha reivindicado en numerosas ocasiones algunos problemas que afectan de forma directa, sobre todo, a los más jóvenes. Por ello, acudió a Todo es mentira para hablar, entre otras cosas, del auge de los discursos de odio en la juventud en estos últimos años.

“Esta desconfianza en las instituciones genera estos discursos extremistas y creo que los jóvenes somos más víctimas de esta ignorancia y de no darnos cuenta hacia dónde llevan esos discursos. Es preocupante porque creo que son discursos que sobre todo proliferan mucho en las redes sociales”, señaló con claridad.

Marina Rivers, en contra de las 'tradwives': “Calificando a las mujeres que valen la pena y las que no”

Como creadora de contenido, Rivers intenta concienciar a sus seguidores de para que no lleguen a adoptar algunos roles, como, por ejemplo, el de las tradwives. Un movimiento que pone en valor el estilo tradicional de las mujeres para que estén al cuidado del hogar y la familia, dejando a un lado su propia vida. Algo que la influencer no comparte. 

“Calificando a las mujeres que valen la pena y las que no según cómo te comportas, cómo vistes, cómo hablas... es un poco vuelta a la tradición, a lo de antes”, continuó, poniendo sobre la mesa también “el odio por el inmigrante”.

Marina Rivers en 'TardeAR'

Marina Rivers

Mediaset

Ante esto, Marina quiso encontrar el motivo por el que cree que existe una “desafección por la política” que acaba haciendo que muchos jóvenes acaben adoptando este tipo de discursos: “El miedo, esa incertidumbre, esa falta de futuro”.

“Cuando te piensas que eres diferente a tu vecino está el problema de señalar más a los demás y menos mirarnos a nosotros mismos. Me da mucho miedo que la gente no ponga un punto y final porque si no la extrema derecha va a avanzar, y me da mucho miedo el retroceso en derechos a las mujeres, al colectivo y por las barbaridades que hablan de los inmigrantes”, sentenció.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...