Desde sus inicios en el mundo de la interpretación hace casi tres décadas, Toni Acosta se ha consolidado como una de las actrices más queridas del panorama nacional. Decenas de películas y otras tantas series de televisión, avalan una larga y exitosa carrera en la que ha conseguido varios galardones.
Sin embargo, ahora sus seguidores han descubierto otra faceta de ella que se aleja de lo que suele hacer habitualmente: la escritura. La humorista acaba de lanzar su primer libro Un caracol en mi armario con el que, entre otras cosas, pretende concienciar de la problemática que supone el bullying para muchos jóvenes.

Toni Acosta
Para su primera novela, Toni Acosta ha querido centrarse en la historia de una niña de once años llamada Eva. Un relato que se cuenta a través de su propia voz y de la de otras mujeres de su vida, como su madre o su abuela, y que relata la dureza del acoso, tanto en la escuela como fuera de ella.
“A la gente le provoca empatía los personajes y el melón que quería poner sobre la mesa es el bullying. Las madres y padres se quedan ante este tipo de situaciones muy vendidas”, ha relatado con su última entrevista para Herrera en COPE.
Toni Acosta: “Los adultos tienen que ver si su hijo que está ejerciendo algún tipo de violencia con algún compañero”
Para la actriz, este tipo de problemáticas provenientes del entorno escolar son muy preocupantes y a veces cuesta expresarlas. Por ello, ha creído importante hablar abiertamente de esto para que los adultos las responsabilidades que les corresponden para poder parar esta lacra que afecta directamente a la sociedad.
“Tenemos que asumir los adultos muchísimas más responsabilidades. Actitudes también que puedas ver en tu hijo que esté ejerciendo algún tipo de violencia con algún compañero o en grupo”, ha asegurado con firmeza.
Pero, actualmente, el bullying no es algo que se quede en la escuela, sino que continúa cuando las víctimas llegan a casa. Esta problemática se ve incrementada a través de las redes sociales, un hecho que preocupa mucho a la actriz.
“Uno de los problemas del bullying hoy en día es que no se acaba en el colegio y te llega a través de los dispositivos. Yo abogo por un uso responsable. Mi hijo me decía que tenemos la batalla perdida. Y luego la polarización. ¿Por qué tu realidad es la buena y la mía no?”, ha sentenciado.