La 'traumática' primera vez de David Broncano en televisión, con solo 22 años y como participante de un concurso: “No me acuerdo de lo que pasó; me fui a casa llorando”

Aquel debut

Antes de ser una de las caras más potentes de la televisión actual, el presentador vivió una bochornosa experiencia en Telemadrid que él mismo ha calificado como un trauma televisivo

David Broncano

David Broncano, en una imagen de archivo.

Gtres

El 2024 será un año que David Broncano nunca olvidará. Y eso que ya venía de unos tantos años brillando en Movistar Plus+ con La resistencia, pero su aterrizaje –con críticas incluidas– en la televisión pública al frente de La revuelta terminaba por consolidarlo como uno de los rostros estrella de la pequeña pantalla patria. El caso es que su presente como peso pesado del entretenimiento ha servido también para desempolvar, no sin algo de sonrojo, uno de los episodios más peculiares –y desconocidos– de sus inicios televisivos.

Porque sí, incluso el más ingenioso de los cómicos tiene un pasado del que preferiría no acordarse. El de Jaén lo ha confesado alguna vez sin pudor, que su debut ante las cámaras no fue precisamente un camino de rosas. Corría el año 2006 y, con apenas 22 años, se atrevió a participar como concursante en Metro a metro, un programa cultural de Telemadrid centrado en preguntas sobre el suburbano y la ciudad. Fue su primera vez en la tele y, según sus propias palabras, salió escaldado. “No me acuerdo ni de lo que pasó, porque tengo como un vacío. Fue un trauma. Me fui para casa llorando”, contaría mucho tiempo después.

“Me ganó un yayo”

Un debut de lo más desafortunado en un concurso sobre el metro de Madrid

En aquella época, aún lejos de la agilidad en escena que hoy domina con soltura, el joven Broncano se presentó ante las cámaras con la misma ilusión que nerviosismo. El escenario: un plató sobrio, dirigido por Javier Capitán, donde la cultura general se premiaba con modestia y la tensión se vivía con silencios incómodos. Su rival: un concursante mayor, veterano, que terminó robándole más que el premio. “Me ganó un yayo”, resumió él con su habitual sorna en La resistencia, rematando la historia con una carcajada, muchos años después.

El caso es que la derrota dolió más de lo que esperaba. Pero lo que realmente marcó la experiencia fue el broche de oro, y es que el presentador del programa, al despedirse, confundió su nombre con el del contrincante y lo llamó Félix. “Me fui a casa llorando”, recordaba entre risas y rubor. El joven David había puesto el alma en aquel reto y lo único que se llevó fue la sensación de haber hecho el ridículo. Ningún bote, ningún aplauso memorable. Solo un trauma y una anécdota.

La imagen de aquel Broncano primerizo, con el peinado de moda de mediados de los 2000, sin rastro del sarcasmo afilado que hoy lo define, podría parecer irreal para quienes lo conocen solo desde su faceta más mediática. Pero ahí estaba, en un formato local, jugando a ser el sabiondo del suburbano madrileño. Y perdiendo.

“Parecía que estaba imitando”

De la vergüenza a la conquista del 'prime time' en menos de dos décadas

Aquel traspié no fue el final, sino el principio. Solo dos años más tarde, en 2008, llegaba su primer contrato profesional en Nuevos cómicos de Paramount Comedy. Aunque, según ha reconocido, por entonces aún no había encontrado su estilo: “No tenía personalidad escénica”, ha admitido en varias entrevistas, así como que “parecía que estaba imitando”. 

Los siguientes pasos –Estas no son las noticias, UAU!, El club de la comedia– irían consolidando ese carisma que luego reventaría audiencias en Movistar. Pero fue La resistencia el que lo catapultó a la categoría de fenómeno. Un late night que lo convirtió en marca propia y en referente de una nueva generación de espectadores. De ahí a La revuelta, donde ya no solo entretiene, sino que ha tenido épocas de bonanza y liderazgo.

David Broncano en 'El club de la comedia'.

David Broncano en 'El club de la comedia'.

Atresmedia

A fecha de 2025, con las Campanadas de Nochevieja en su currículum, contratos con RTVE y una batalla abierta contra El Hormiguero, aquel joven de la autonómica madrileña parece casi otro. Pero la televisión, como la vida, no olvida. Y aunque ahora se ría, Broncano sabe bien que no hay cima sin tropiezos. Ni showman sin trauma.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...