La modelo Judit Mascó, de 55 años, ha reaparecido en redes para explicar cómo se encuentra después de que le operaran de urgencia hace casi un mes. Mascó es una apasionada del deporte y de la vida saludable, pero se lesionó mientras jugaba a tenis con su marido.
“Jugando a tenis, rotura del tendón de Aquiles. Ya operada y todo bien. Ahora vienen semanas de reposo y mucha paciencia”, escribió Judit Mascó en Instagram. Incluso compartió unas fotos de ella en el hospital, con el pie derecho vendado. Los mensajes de ánimo llegaron enseguida: “Mejórate”.

Judit Mascó, operada de urgencia
Redes sociales
Judit Mascó actualiza su estado de salud
Después de un mes de este accidente, que le ha obligado a tomarse unas vacaciones de verano más relajadas, Mascó ha revelado cómo lleva la recuperación y ha actualizado cuál es su estado de salud: “Casi un mes de la operación y animada con la bota 'Motomami', y la rehabilitación (tres veces al día)”.
“Muchas gracias de todo corazón por los mensajes y buenos deseos. Esto va lento, pero va bien”, ha querido añadir. De esta manera, la modelo muestra una actitud positiva ante esta inesperada situación que le ha tocado vivir. Cuando se recupere del todo, Judit Mascó volverá con más fuerzas que nunca.

Judit Mascó actualiza cuál es su estado de salud.
Con más de tres décadas de carrera profesional, Mascó sigue siendo una de las caras más reconocidas del mundo de la moda española, y cualquier novedad relacionada con ella genera interés mediático. De seguro que su marido, Eduard Vicente, y sus cuatro hijas la están cuidando mucho.
El caso de la modelo es un recordatorio que, incluso para figuras públicas con vidas aparentemente perfectas, la salud es un factor imprevisible y esencial. Además, su experiencia personal conecta con muchas personas que han vivido recuperaciones lentas tras una intervención.
Así es la recuperación después de una operación del tendón de Aquiles
La rotura del tendón de Aquiles es una de las lesiones más temidas en el ámbito deportivo y también entre personas activas de mediana edad. Esta estructura, la más gruesa y resistente del cuerpo humano, es clave para andar, correr y saltar. Cuando se rompe, la mejor opción es la intervención quirúrgica.

El tendón de Aquiles es clave para andar.
El proceso de rehabilitación es largo y puede durar un año. Los especialistas señalan que las primeras semanas después de la operación son cruciales. El paciente acostumbra a llevar el pie inmovilizado con una bota y no puede apoyarlo para evitar riesgos. Así pues, la prioridad es reducir la inflamación.