El puerto de Málaga alberga estas semanas al yate Yas, una gran embarcación privada que pertenece al príncipe heredero de Dubái, Hamdan bin Mohammed Al Maktoum, más conocido como príncipe Fazza. Con una eslora de 141 metros y valorado en torno a los 200 millones de euros, esta embarcación ha atraído la atención de residentes y visitantes desde su atraque al inicio de la Feria de Málaga este mes de agosto.
Situado en el céntrico muelle Uno, el Yas se ha convertido en una atracción turística más para curiosos paseantes de la zona durante esta temporada. Se trata de la segunda escala del yate de Fazza en Málaga este año, tras su primera visita en mayo, asegurando a la Costa del Sol en el mapa del turismo náutico de lujo.

El príncipe heredero de Dubái en una imagen de su Instagram.
El Yas ocupa uno de los primeros puestos entre las embarcaciones privadas más grandes del mundo (en torno al lugar 13) y exhibe una lista de prestaciones que lo convierten en un verdadero palacio flotante: helipuerto, múltiples piscinas, spa completo, beach club, lounge bar y sistemas de navegación de última generación. En plena capacidad el barco puede hospedar a 60 pasajeros más 56 tripulantes.
Su diseño exterior resulta inconfundible: estructura de acero reforzado y fibra de vidrio ultraligera coronada por una cúpula azul celeste, que le otorga un aspecto moderno y futurista. Su interior apuesta por un estilo minimalista, elegante y distante de los clásicos ornamentos árabes.
Los orígenes del Yas lo convierten en una curiosa embarcación. En sus inicios fue la fragata militar neerlandesa Hr Ms Piet Hein F-811, al servicio entre 1981 y 1998. Acabó en manos del príncipe Hamdan, quien en el 2005 emprendió una ambiciosa transformación mediante los astilleros ADMShipyards en Abu Dhabi. La remodelación se culminó en el 2015 con una inversión estimada de 180 millones de dólares, que incluyó la ampliación de su eslora y la completa renovación estructural.
Hamdan bin Mohammed Al Maktoum, nacido en 1982 y príncipe heredero desde 2008, combina sus funciones institucionales con una fuerte presencia pública a través de us redes sociales. Bajo el sobrenombre de Fazza, cuenta con más de 17 millones de seguidores l red social, donde comparte su pasión por la equitación, la fotografía y los deportes extremos como el paracaidismo, el buceo o el esquí acuático. Su perfil proyecta una imagen contemporánea, cercana y cosmopolita de la monarquía emiratí, a diferencia de su padre, el emir de Dubái, que desde su divorcio de Haya de Jordania se ha ganado el rechazo de muchos.