Karlos Arguiñano, 76 años: “El pan es tan importante como para tener un tenedor en una mano y un trozo de pan en la otra. Hay restaurantes que te ponen uno chungo”

Su gran pasión

El cocinero es un amante del pan y tiene claro qué es lo que tiene que hacer un restaurante si quiere resaltar

El cocinero Karlos Arguiñano

El cocinero Karlos Arguiñano

Europa Press

A lo largo de los años, Karlos Arguiñano se ha consolidado como el cocinero más popular de la televisión en España. Sus programas no solo han triunfado por las recetas sencillas y sabrosas que comparte, sino también por su cercanía, naturalidad y la manera directa en la que transmite sus ideas.

Desde sus inicios en la pequeña pantalla, el chef ha lanzado numerosos consejos para disfrutar mejor de la gastronomía y evitar engaños en bares y restaurantes. Uno de los puntos en los que siempre insiste es en el pan: Arguiñano alerta de que debe ser de calidad y no una simple pieza industrial, porque considera que es un alimento esencial que puede elevar o arruinar una comida.

Karlos Arguiñano, alto y claro sobre las croquetas que se venden en tiendas:

Karlos Arguiñano

Angello Eloizaga Vergara

“Mi hijo Joseba hace pan y yo le dije 'si no vas a hacer pan bueno, no hagas pan, Joseba'. El pan es tan importante como para tener un tenedor en una mano y un trozo de pan en la otra”, relató con seguridad en su aparición en el podcast El Txoko de Idoate de Mike Idoate.

Tanto es así, que es un requisito indispensable para él cada vez que acude a un restaurante. Si el pan no está a la altura que espera, rechaza probarlo y come sin él. “Hay restaurantes buenos que te ponen pan chungo. Yo no digo nunca nada, pero no me lo como… Yo pan chungo no como”, se sinceró.

Karlos Arguiñano: “Luego me cobras lo que quieras, pero dame un trozo de pan bueno, no una cosa que es como una gominola”

Si algo tiene claro, es que todo local que quiera presentar comida de calidad tiene que centrar también sus esfuerzos en este producto para elevar su propuesta y no echarla por tierra. “Si vas a un restaurante a comerte un buen pescado, una buena carne, una buena sopa, un buen marmitako, el pan dámelo bueno. Luego me cobras lo que quieras, pero dame un trozo de pan bueno, no una cosa que es como una gominola”, resaltó.

Karlos Arguiñano 19 de octubre

Karlos Arguiñano

Antena 3

Y no es la primera vez que se pronuncia sobre el pan. Pese a que es una de sus pasiones, tiene claro que debe moderar su consumo si no quiere verse afectado negativamente. Según comentó en su programa de Antena 3, este alimento no hay que consumirlo por la noche porque no le da tiempo al cuerpo a quemarlo del todo antes de dormir.

Hay que comer a la mañana y al mediodía porque luego lo vas quemando. El pan de la noche se convierte un poquito en azúcar, y a partir de una edad se nos va cargando la mochila”, relató con contundencia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...