Melania Trump rechazó rotundamente una propuesta de Vanity Fair para aparecer en su portada, al punto de haberse reído ante la mera sugerencia, según han confirmado a Page Six fuentes cercanas a la ex primera dama. La oferta fue presentada en julio por Mark Guiducci, nuevo director editorial global de la revista, pero ella la desestimó de inmediato por considerarla poco relevante frente a sus actuales prioridades.
La respuesta de Melania, quien afirmó que no tiene tiempo para sesiones fotográficas y que sus tareas como primera dama son más importantes. Tanto la propuesta como la negativa de Melania irritó a al equipo editorial de la publicación, pues algunos empleados calificaron la propuesta como una afrenta a sus convicciones, señalando que no desean “normalizar” su figura ni la de su marido en una publicación de moda.

Melania Trump en la portada de la revista 'Vanity Fair México' en el 2016.
El descontento interno fue tan profundo que, según denunció un editor de nivel medio, “si la ponen en la portada, saldré por esa puerta, y la mitad del personal me seguirá”, añadiendo que preferiría trabajar en una tienda antes que permanecer en la redacción bajo esas condiciones.
El episodio además revela una tensión latente entre los deseos del nuevo liderazgo de Vanity Fair, que busca ampliar su lectorado a sectores conservadores, y los empleados más progresistas, quienes consideran que llevar a Melania Trump a portada sería una normalización política inaceptable.
Por su parte, Melania Trump ha mantenido históricamente una actitud desinteresada hacia aparecer en portadas de revistas desde que se convirtió en primera dama. Ella misma ha declarado en ocasiones anteriores que “tenemos cosas mucho más importantes que hacer que salir en la portada de una revista,” y tras las controversias, sigue enfocada en iniciativas como Fostering the Future, Be Best, la Take It Down Act y la dirección del Presidential Artificial Intelligence Challenge.
A pesar de la polémica, Melania continúa desarrollando su agenda pública y personal sin depender de la validación de los medios. Actualmente trabaja en proyectos como un documental para Amazon, una autobiografía y un audiolibro impulsado por inteligencia artificial, además de mantener su involucramiento en diplomacia, por ejemplo, mediante una carta personal a Vladimir Putin sobre protección infantil.