Lydia Bosch, actriz, 61 años: “Cuando eres joven piensas que nada te afecta. Ahora quiero seguir manteniendo mi cuerpo, por eso me esfuerzo en cuidarme”

Muy concienciada

La actriz ha hablado sobre su rutina alimenticia y ha confesado que se cuida mucho más por su salud

Juan Martín, hijo de Lydia Bosch, triunfa en TikTok.

Lydia Bosch

GTRES

Tras saltar a la fama con Un, dos, tres... responda otra vez, Lydia Bosch ha conseguido labrarse una sólida y exitosa carrera en la pequeña pantalla. A lo largo de los años se ha consolidado como uno de los rostros más reconocibles del panorama nacional, gracias a su participación en ficciones tan populares como Motivos personales, Los Serrano o Gran Hotel.

Esa popularidad también ha despertado la curiosidad del público por conocer más sobre su vida fuera de los focos. A sus 61 años, la actriz transmite la importancia de cuidarse, apostar por un estilo de vida equilibrado y mantener hábitos saludables que le permiten sentirse plena y afrontar cada nuevo reto con energía.

“Cuando eres joven piensas que nada te afecta. Tomaba el sol 400 horas, con aceite y Coca-Cola, y creía que las arrugas nunca llegarían”, confesó en el canal de YouTube de Patricia Pérez. Y es que no fue hasta llegar a cierta edad cuando se dio cuenta de los beneficios del cuidado de la piel a largo plazo.

Pese a que esto supone que tenga que estar más pendiente de su salud, la actriz se mostró muy satisfecha con los cuidados que lleva hoy en día. Unas declaraciones con las que puso sobre la mesa que desde hace unos años ha tenido que ser más consciente de las fases por las que está pasando su cuerpo.

Horizontal

Lydia Bosch

Terceros

“Es un esfuerzo, pero se convierte en una forma de vida que me compensa. No paso hambre, como mucho, pero es cierto que supone un sacrificio a nivel social”, reconoció sobre su rutina alimenticia.

Claras de huevo, cereales, pomelo, presas, frutos secos, queso fresco, miel y plátano, son algunos de los alimentos que no pueden faltar en su cocina. Cada mañana, decide qué es lo que más le apetece y cambia su desayuno para poder disfrutar más de la comida.

Lydia Bosch, “Si tú estás cada poco tiempo comiendo, el estómago no para, entonces al final se agota”

“Para los chinos las cinco comidas no siempre es bueno, porque tú cada vez que comes también envejeces, por así decirlo. Comer es algo que oxida muchísimo, es decir, tú necesitas un montón de energía para que lo que tú comas se transforme en piel, en pelo, en pensamientos… Si tú estás cada poco tiempo comiendo, el estómago no para, entonces al final se agota”, sentenció en el mencionado podcast.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...