Tras unas semanas de verano, en los que la reina Sofía ha estado dedicada a acompañar a su hermana, la princesa Irene de Grecia, delicada de salud, este martes ha vuelto a la actividad con un viaje a Ceuta donde ha inaugurado la nueva sede el Banco de los Alimentos, entidad dedicada a suministrar alimentos de primera necesidad a personas en riesgo de pobreza o exclusión social. La madre del Rey, que este año ha prescindido de su habitual estancia en Marivent y ha permanecido en Madrid, colabora a través de su fundación con los diferentes bancos de alimentos, cuyas sedes en España, suele visitar habitualmente.
La presencia de la reina Sofía en Ceuta también tiene especial relevancia, ya que aunque no es una actividad oficial sí ha servido para manifestar la vinculación de la familia real con la ciudad autónoma, territorio que los reyes Felipe y Letizia aún no han visitado de forma oficial y en el que la princesa Leonor estuvo el pasado mes de junio durante una escala de su fragata Blas de Lezo, donde realizó su último periodo de instrucción en la Armada. Durante la visita a Ceuta, la madre del Rey ha podido conocer el funcionamiento diario de banco de alimentos y se ha interesado por la labor y respuesta social que realiza esta asociación en su día a día.

La reina Sofía, este martes, junto a las autoridades de Ceuta y responsables del Banco de Alimentos que le han acompañado/ Reduan
A su llegada, la reina Sofía ha sido recibida por el Presidente de la Ciudad de Ceuta, Juan Jesús Vivas y la Delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, junto a otras autoridades, así como por el presidente del Banco de Alimentos de Ceuta, Pedro Mariscal y miembros de la Junta Directiva y de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
La nueva nave, inaugurada por la reina Sofía en Ceuta, consta de 960m2, distribuida en dos plantas. El almacén con los alimentos, neveras refrigerados y cámara de congelación, así como la oficina para tramites de almacén, se encuentran en la primera planta, mientras que en la segunda planta se ubica el área administrativa y la sala de reuniones.
Pedro Mariscal ha asegurado que “para el Banco de Alimentos de Ceuta es un honor esta visita en un momento en que los bancos de alimentos están desempeñando un papel fundamental en la sociedad en la que nos encontramos”.
La visita, a iniciativa de la madre del Rey, se inscribe en el marco de colaboración que la Fundación Reina Sofía mantiene desde el año 2012 con los bancos de alimentos de toda España, con el fin de conocer sus necesidades y posibles vías de ayuda. Gracias a esta colaboración, una de las causas apoya, junto a la relacionada con el Alzheimer, la Fundación Reina Sofía ha proporcionado al conjunto de los bancos de alimentos más de un millón de litros de zumo y leche y miles de kilogramos de alimentos infantiles, a la vez que se han mejorado instalaciones, vehículos y equipamiento, especialmente los equipos de frío necesarios para la conservación y distribución de alimentos frescos perecederos.
Durante el pasado año, la Asociación Banco de Alimentos de Ceuta, distribuyó un total de 635.535,698 kilos de alimentos, tanto productos no perecederos como frescos, entre 22 entidades beneficiarias diseminadas en la Ciudad Autónoma de Ceuta. Actualmente, atienden a un total de 15.933 personas declaradas en situación de pobreza y/o exclusión social.