El trastorno que afecta al cantante Camilo y le impide llevar una vida completamente normal: “No puede atender muchas reuniones de amigos porque se queda dormido”

Salud y famosos

El intérprete colombiano, que visita esta semana 'El Hormiguero', convive con un trastorno neurológico que condiciona su vida diaria

Camilo, en una imagen de sus redes sociales.

Camilo, en una imagen de sus redes sociales.

Instagram

Con la nueva temporada televisiva ya comenzada, a la pequeña pantalla han regresado espacios habituales como El Hormiguero de Antena 3. El programa de Pablo Motos ha decidido arrancar el curso por todo lo alto, y por la mesa de Trancas y Barrancas se sienta ahora uno de los artistas hispanoamericanos más célebres de los últimos años.

Camilo, que cierra gira en España con un concierto especial, visita el plató de Atresmedia para hablar de música. No obstante, existe una realidad menos conocida por parte del gran público: convive con narcolepsia, un trastorno neurológico que afecta a su vida diaria y que ha sido revelado públicamente en más de una ocasión por su entorno más cercano, dejando entrever las limitaciones que implica.

Un impulso fuerte de dormir

Qué es la narcolepsia, el trastorno que afecta al cantante colombiano

La narcolepsia es un trastorno del sistema nervioso que se manifiesta en forma de somnolencia diurna extrema y ataques de sueño repentinos e incontrolables. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (MedlinePlus), muchos pacientes presentan un nivel bajo de hipocretina, una sustancia que regula el estado de vigilia, debido a una posible reacción autoinmunitaria. Esto provoca que personas aparentemente sanas se queden dormidas de forma abrupta, incluso en medio de una conversación o durante una comida.

Los síntomas principales aparecen con frecuencia entre los 15 y 30 años, y pueden ir acompañados de cataplexia –una pérdida súbita del control muscular causada por emociones intensas–, alucinaciones o parálisis del sueño. Aunque no existe una cura definitiva, de acuerdo con el mencionado portal, los especialistas recomiendan cambios en el estilo de vida, siestas programadas y, en algunos casos, medicación estimulante o antidepresivos para mitigar los efectos.

Camilo, en una imagen de redes sociales.

Camilo, en una imagen de redes sociales.

Instagram

Se destaca también en el citado sitio web que la somnolencia, en particular, puede representar un riesgo en situaciones cotidianas. Conducir, operar maquinaria o simplemente mantener una vida social activa pueden convertirse en retos diarios. En este contexto, figuras públicas como el intérprete de Tutu ayudan a visibilizar una condición que, aunque poco frecuente, afecta significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

“Es un poquito narcoléptico”

Evaluna reveló cómo afecta el trastorno a la vida cotidiana del artista

Fue durante una entrevista en el programa La peña de Morfi en la televisión argentina donde se profundizó en la condición del cantante. Evaluna, su pareja, respondió con naturalidad a una pregunta sobre la convivencia. “Camilo se duerme muy rápido. Es un poquito narcoléptico. No puede atender muchas reuniones de amigos porque se queda dormido”, declaró entonces.

La anécdota no quedó ahí. La artista explicó que, en una ocasión, sus amigos organizaron una sorpresa para el cumpleaños del cantante, pero él no logró mantenerse despierto: “Eran las 11 de la noche y él decía: ‘Sueño con estar dormido’”. Las palabras, lejos de buscar dramatismo, reflejaban con claridad las implicaciones cotidianas de un diagnóstico muchas veces mal comprendido.

Vertical

Camilo y Evaluna en los Latin Grammy de 2022.

John Locher / AP

Desde entonces, ni el colombiano ni su pareja han profundizado públicamente sobre el tratamiento o el grado de afectación exacta del trastorno. Sin embargo, la visibilidad que han dado al tema contribuye a romper estigmas y a normalizar una condición que, aunque silenciosa, sigue marcando la vida de quienes la sufren. En el caso del artista, sus compromisos profesionales y creativos conviven con esta lucha invisible, que no entiende de horarios ni focos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...