Preocupación por la supermodelo Bella Hadid tras sus imágenes desde el hospital: “Lo siento si siempre desaparezco. Os quiero”

Desata las alarmas

La modelo ha querido compartir con sus seguidores un carrusel de imágenes con el que explica sus recientes ausencias.

La modelo ha querido compartir con sus seguidores un carrusel de imágenes con el que explica sus recientes ausencias.

La modelo ha querido compartir con sus seguidores un carrusel de imágenes con el que explica sus recientes ausencias.

Instagram.com/bellahadid

La modelo estadounidense Bella Hadid llevaba algún tiempo sin dar señales de vida en redes sociales, lo que estaba comenzando a preocupar a sus seguidores. Sin embargo, la maniquí tiene una razón de peso: actualmente se encuentra ingresada en el hospital a causa de la cronificación y los efectos de la enfermedad de Lyme que padece.

La joven de 28 años compartió el pasado miércoles un carrusel de imágenes en su cuenta oficial de Instagram en la que muestra cómo ha pasado los últimos días. Ingresada en un hospital alemán indeterminado, la modelo muestra cómo ha estado postrada en la cama, asistida con oxígeno y con vía intravenosa; con los ojos llorosos o con una venda empapada en la frente.

”Lo siento si siempre desaparezco. Os quiero”, escribe la modelo en un mensaje que acompaña a las imágenes.

Su hermana mayor, la también modelo Gigi Hadid, fue una de las primeras en mandar ánimos a su hermana pequeña. ”¡Te quiero! ¡Espero que pronto te sientas tan fuerte y bien como te mereces!”, escribió. Su madre, la estrella de realities Yolanda Hadid, no dudó en calificarla de “guerrera” contra la enfermedad de Lyme, que ella misma también padece.

La modelo ha querido compartir con sus seguidores un carrusel de imágenes con el que explica sus recientes ausencias.

La modelo ha querido compartir con sus seguidores un carrusel de imágenes con el que explica sus recientes ausencias.

Instagram.com/bellahadid

La supermodelo lleva desde que fue diagnosticada en 2012 -junto a su hermano pequeño, Anwar (26), quien también padece la dolencia- tratando de superar las secuelas de la enfermedad, aunque no especifica por qué está recibiendo tratamiento en esta ocasión.

La enfermedad de Lyme se contrae generalmente por la picadura de una garrapata, portadora de la bacteria es causada por la bacteria Borrelia burgdorferi (B burgdorferi). Por lo general, los seres humanos contraen la enfermedad de Lyme debido a la picadura de una garrapata que es portadora de la bacteria.

En EE.UU. aún no existe ninguna vacuna comercializada contra la enfermedad de Lyme.

En EE.UU. Aún no existe ninguna vacuna comercializada contra la enfermedad de Lyme.

Instagram.com/bellahadid

Si se diagnostica en sus primeras etapas, la enfermedad de Lyme se puede curar con antibióticos.Sin tratamiento, la enfermedad de Lyme puede empeorar. Los síntomas suelen aparecer entre tres y 10 semanas después de la picadura de la garrapata. Además, pueden presentarse complicaciones que comprometan las articulaciones, el corazón y el sistema nervioso. Sin embargo, estos síntomas aún son tratables y curables.

La enfermedad de Lyme puede afectar a distintos sistemas corporales, como el sistema nervioso, las articulaciones, la piel y el corazón

En EE.UU. aún no existe ninguna vacuna comercializada contra la enfermedad de Lyme.

En EE.UU. Aún no existe ninguna vacuna comercializada contra la enfermedad de Lyme.

Instagram.com/bellahadid

Como complicaciones, la enfermedad de Lyme en etapa 3 o de diseminación tardía puede causar inflamación articular prolongada (artritis de Lyme) y problemas del ritmo cardíaco. Los problemas del sistema nervioso y del cerebro también son posibles.

La mayoría de las personas que contraen la enfermedad de Lyme no recuerdan que les haya picado una garrapata. Además, muchos de los síntomas de esta enfermedad se asocian a otras afecciones.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...