Vietnam fue coronado ganador del concurso de canciones Intervision, organizado por Rusia en la madrugada del domingo, una competición respaldada por el presidente Vladímir Putin y concebida como un rival geopolítico y socialmente conservador de Eurovisión. En febrero, Putin ordenó la reactivación de Intervision, un certamen musical regional de la era soviética basado en los “valores familiares tradicionales”, después de que Moscú fuera excluida de Eurovisión en 2022, tras la decisión de Putin de enviar decenas de miles de soldados a Ucrania.
Transmitido en directo por la televisión rusa y difundido en partes de Asia, África, Sudamérica y Europa, Intervision se celebró en un recinto a las afueras de Moscú con cantantes procedentes de más de 20 países que, en conjunto, representan a 4.000 millones de personas —la mitad de la población mundial—, incluidos China, India y Brasil.

Luciano Calazans & Thais Nader representaron a Brasil.
El Festival Intervisión fue la alternativa del bloque comunista a Eurovisión. Activo intermitentemente entre 1965y 1980, fue recuperado por Putin y este año se ha celebrado en Moscú. El propio Putin inauguró la final con un mensaje en vídeo en el que afirmó que el mundo estaba cambiando rápidamente. Los organizadores anunciaron que Arabia Saudí aceptó acoger el concurso el año próximo. Kiev calificó el evento como “un instrumento de propaganda hostil”.
El ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, alabó Intervision en contraste con Eurovisión: “Una vez ganó un hombre con barba vestido de mujer”
El vietnamita Duc Phuc, cuya canción estaba basada en una leyenda popular sobre un rey célebre por repeler a un ejército invasor, fue elegido por el jurado compuesto por los países participantes como el mejor intérprete. Kirguistán obtuvo el segundo puesto y Qatar el tercero. La competición del sábado contó con artistas de países considerados amigos por Rusia, como Bielorrusia, Cuba, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos y Venezuela.

Klava Koka, durante su actuación.
Sin embargo, hubo polémica en torno a quién representaría a Estados Unidos, un participante atípico en términos geopolíticos. Vassy, una cantante nacida en Australia que también tiene pasaporte estadounidense, se retiró a última hora tras recibir “presiones políticas del gobierno de Australia”, dijeron los organizadores en un comunicado. Desde Australia no hubo comentarios.
Rusia cataloga al “movimiento público internacional LGBT” como organización extremista
El ministro de Exteriores Serguéi Lavrov, en una rueda de prensa previa al concurso, subrayó la importancia de “preservar las tradiciones y las culturas nacionales, así como las estructuras religiosas, espirituales y morales”. De paso, lanzó una crítica a Eurovisión, que —recordó— había sido ganado una vez por “un hombre con barba vestido de mujer”, en alusión a la victoria en 2014 de la drag queen austríaca Conchita Wurst.
En Rusia, existen estrictas normas que prohíben cualquier acción considerada como promoción de la homosexualidad, y el “movimiento público internacional LGBT” está catalogado como organización extremista.