Spencer Tunick, el fotógrafo estadounidense conocido por retratar masas de personas desnudas en espacios públicos, ha llenado de cuerpos verdes un olivar de Granada. Unas 800 personas voluntarias procedentes de 25 países participaron el pasado sábado en una instalación artística en un olivar. Desnudos y cubiertos por completo de pintura verde fueron retratados por Tunick, de 58 años, con motivo del centenario de Cervezas Alhambra.
Con el título Retrato Alhambra 1925, la acción, organizada por la compañía Experientia y la agencia Sr Goldwind, ha sido concebida como un homenaje al arte, la cultura y a las raíces andaluzas de Cervezas Alhambra, fundada hace un siglo en Granada.
Spencer Tunick fotografía a los 800 cuerpos desnudos pintados de verde en un olivar de Granada
Es la primera vez que el reconocido artista trabaja en Andalucía. El director general de Marketing de Mahou San Miguel, Emmanuel Pouey, relató que esta instalación artística es “una celebración de la identidad andaluza” y de la filosofía 'sin prisa' que ha guiado a Cervezas Alhambra durante cien años.
La acción ha sido concebida como un homenaje al arte, la cultura y a las raíces andaluzas de Cervezas Alhambra, fundada hace un siglo en Granada
Los participantes, que estuvieron muy atentos a las instrucciones del fotógrafo, se integraron en el entorno natural, un olivar próximo a Granada, para crear una imagen de gran carga visual y simbólica, según detallaron los organizadores.
Spencer Tunick da indicaciones a los voluntarios
Para algunos como Jesús Rosado, llegado desde Segovia, era la cuarta instalación de Spencer Tunick en la que participaba, tras las organizadas en San Sebastián, Barcelona y Valencia. “Es una experiencia única que merece la pena vivir una vez en la vida porque se te queda grabado para siempre”, explicó. Para otros como Petri y Heidi, un matrimonio finlandés que se desplazaron a Granada solo para la ocasión, “lo realmente bello de esta instalación es estar juntos, sentirse humanos, todos iguales en nuestras diferencias”.
Al finalizar la intervención, el artista destacó que ha cumplido un sueño al trabajar con el verde: “Llevo con esta idea quince años: encontrar la manera de acercar visualmente los cuerpos a la naturaleza”.
