El único hijo varón que tuvo el cantante Frank Sinatra se llamó igual que él y ya desde muy joven quiso seguir los pasos de su todopoderoso padre, conocido como La voz. En diciembre de 1963, cuando Frank Sinatra Jr. estaba de gira, fue secuestrado en un hotel del lago Tahoe, entre California y Nevada. Tenía solo 19 años. Tres hombres se lo llevaron y pidieron un rescate de 240.000 dólares, que Frank Sinatra pagó con la ayuda del FBI. Barry Keenan, Joseph Amsler y su cómplice, William Irwin, fueron arrestados, juzgados y condenados en los meses siguientes.
El caso tuvo en vilo a la sociedad durante varios días. Sin duda, Frank Sinatra vivió entonces la peor angustia de su vida. Ahora, 62 años después, ha salido a la luz una carta en la que relata ese infierno y que será subastada con un precio inicial de 25.000 euros en Los Ángeles gracias a la firma Bonhams. La puja finaliza el 25 de septiembre de 2025 a las 12h.
Esta es la carta mecanografiada de seis páginas de Frank Sinatra
Se trata de una carta mecanografiada en tinta negra de seis páginas, firmada por Frank Sinatra y dirigida al padre Roger Schmit, el cura de la prisión federal de Missouri donde estaba el autor intelectual y ejecutor del secuestro, Barry Keenan. El matasellos es del 28 de julio de 1964. La carta fue entregada por el propio padre Schmit al padre del actual vendedor.
Tras la liberación de Sinatra Jr. y su regreso con su familia el 11 de diciembre, circularon rumores en la prensa de que el hijo del cantante había inventado su propio secuestro para hacerse un nombre y dar a conocer su carrera. Después de haber permanecido en silencio durante algún tiempo, Frank Sinatra finalmente habló en esta carta sobre las implicaciones del secuestro de su hijo y los rumores.
Se trata de una carta mecanografiada en tinta negra de seis páginas, firmada por Frank Sinatra y dirigida al padre Roger Schmit, el cura de la prisión federal de Missouri donde estaba el autor intelectual y ejecutor del secuestro, Barry Keenan
En junio de 1964, el capellán escribió a Frank Sinatra solicitándole el perdón a Keenan y Amsler. En respuesta, Sinatra escribió esta carta en la que expone su clara y profunda frustración con los medios de comunicación en torno al juicio y da respuesta a esa solicitud. Sinatra comienza la carta escribiendo: “Estimado padre Schmit: La Sra. Sinatra y yo nos sentimos perturbados por su carta del 27 de junio de 1964, escrita en nombre de Barry Keenan y Joseph Amsler”. Continúa: “Para empezar, debo decirle que, en mi opinión, es presuntuoso que nos pida perdón, ya que la propia solicitud presupone que albergamos algún antagonismo hacia Keenan y Amsler, o que hemos expresado dicho antagonismo, o que hemos intentado castigarlos o incitarlos a ser castigados”.
El artista prosigue en su escrito: “La determinación de la culpabilidad de Keenan y Amsler y el castigo que se les impondría en caso de culpabilidad eran asuntos que no debían preocuparnos ni tomar posición”.
Frank Sinatra con su primera esposa, Nancy Barbato y sus tres hijos, Nancy, Tina y Frank Jr
Sinatra también se refiere a los rumores de que su hijo fingió su propio secuestro: “Su conducta al permitir esta afirmación de “engaño” fue, en mi opinión, otro delito contra la sociedad”. También expresa su preocupación de que, aunque Sinatra Jr. pueda superar el secuestro, “la nube de sospecha que se cierne sobre su cabeza seguirá afectando negativamente a su vida y su carrera”. Sinatra concluye con contundencia: “Hasta ahora he guardado silencio sobre la forma en que se llevó a cabo el juicio y el daño causado a mi hijo por la acusación de 'engaño', pero su carta, escrita en nombre de Dios, me ha hecho romper ese silencio”.
La exhaustiva investigación posterior del secuestro reveló que Barry Keenan, Joe Amsler y William Irwin conspiraron para secuestrar a Frank Jr. motivados por el dinero. Los secuestradores exigieron al cantante 240.000 dólares de rescate. Sinatra lo entregó en un punto de entrega acordado el día 11 de diciembre.
Durante la madrugada del 12 de diciembre de 1963, uno de los vigilantes de seguridad privados de la urbanización en la que vivía Nancy Barbato, exesposa de Sinatra y madre de sus tres hijos, se encontró con un joven que le pidió que lo llevara “a la casa de su madre”. Era Frank Jr., que apareció apenas 45 minutos antes de que su padre regresara de depositar el rescate. Antes de que Keenan recogiera el botín del pago, Irwin entró en pánico y liberó a Frank Jr, lo que demostró la torpeza y falta de experiencia del trío.
La víctima contó que pasó los tres días del secuestro con los ojos vendados y que nunca tuvo miedo. Pese a que no pudo ser testigo visual de nada, agregó que no eran más de tres y que “parecían unos completos aficionados”. Tras la liberación, La voz anunció: “Puedo revelarles que tengo 46 años y creo que acabo de recibir el más bello regalo de mi vida: mi hijo Frank”.
Nancy Sinatra con su hijo recién nacido, Frank jr.,en 1944
Barry Keenan, autor del secuestro, fue detenido tras ser delatado por su compañero William Irwin. A pesar de ser condenado a 75 años de prisión, quedó libre cuatro años y medio después. “Es una de las cosas de las que más me arrepiento”, aseguró. Los tres secuestradores fueron condenados a unas penas de menos de cuatro años para Amsler e Irwin y alrededor de cuatro y medio para Keenan.
Frank Sinatra Jr. falleció el 16 de marzo del 2016 a los 72 años.

