El drama familiar por el que Gloria Estefan pensó en quitarse la vida: “No quería decirle a mi mamá que empezaba a sentir que mi armadura se rompía”

Duro relato

La estrella latina recordó en una charla televisiva un episodio de su adolescencia marcado por el deterioro de su padre y el peso del silencio

El drama familiar por el que Gloria Estefan pensó en quitarse la vida: “No quería decirle a mi mamá que empezaba a sentir que mi armadura se rompía”

Gloria Estefan, en una imagen de archivo.

Getty Images

Es una de las artistas latinas más reconocidas, y esta noche acompañará a Pablo Motos en El Hormiguero de Antena 3 con motivo del Día de la Hispanidad venidero. Gloria Estefan, que ofrecerá un concierto gratuito el próximo 5 de octubre en la Plaza de Colón, llega a España con el respaldo de una carrera monumental, pero también con la memoria de un pasado que no siempre fue luminoso. A fin de cuentas, su historia personal ha quedado plasmada en diversas entrevistas y, en ocasiones, en confesiones de gran calado.

A lo largo de su carrera, la intérprete de Conga ha vendido más de 100 millones de discos, ha ganado tres premios Grammy y cinco Grammy Latinos, y ha sido reconocida con la Medalla Presidencial de la Libertad. Sin embargo, en un episodio del programa Red Table Talk: The Estefans, emitido en 2020, relató una de las etapas más oscuras de su vida. Entonces, junto a su hija Emily y su sobrina Lili, se atrevía a poner palabras a un dolor que había guardado desde la adolescencia.

“Mi armadura se rompía”

La carga familiar y los pensamientos más oscuros

En aquella entrega, la artista recordó cómo la enfermedad de su padre, veterano de Vietnam, fue minando la estabilidad del hogar. “No quería decirle a mi mamá que empezaba a sentir que mi armadura se rompía. No le dije a mi abuela porque se preocuparía”, confesó. El silencio, según explicó, fue su refugio y a la vez su condena.

Horizontal

Las mujeres de la familia Estefan, protagonistas del programa donde Gloria se abrió sobre su momento más difícil.

EFE

La cantante relató que su padre había dejado un arma en casa para proteger a la familia y que ella conocía su paradero. “Yo sabía en dónde estaba y empecé a tener pensamientos de desesperación”, dijo con franqueza. La imagen de la adolescente enfrentada a esa tentación es hoy uno de los testimonios más duros que ha compartido. “Recuerdo haber ido a buscarla pensando: Ok, el arma está ahí. Pero, ¿qué tal si en su lugar mejor me cuelgo porque sería muy sangriento? Incluso había elegido un árbol en el que lo haría”, añadió.

Pese a la crudeza de su relato, la artista explicó también el momento en que esa idea se detuvo. “Pensé: ‘¡Espera! Mi mamá me va a encontrar. Mi hermana me va a ver’. No voy a estar aquí para ellas, y lo que me sacó de ese momento fue pensar en los demás, en la gente que amo”, relató. Ese giro, que ella misma califica como un punto de inflexión, marcó el inicio de su recuperación interior.

“El amor hizo mi vida”

Cómo encontró fuerza para seguir adelante

La compositora expuso que empezó a volcarse en los estudios con el propósito de visualizar un futuro diferente. “Poco a poco me enfoqué en la escuela. Tomé el proceso y lo que me ayudó fue imaginar cómo sería la vida después para quienes amaba”, se explicaba. En esa etapa, señaló, aprendió a encontrar en la psicología y en el arte un modo de sanar sus heridas.

Horizontal

Gloria y su marido Emilio Estefan, en una imagen de archivo.

Gtres

El encuentro con su actual marido fue otro de los pilares que consolidaron esa salida. “Nunca hablé de esto con mis amigos, porque para mí ellos pasaban por su adolescencia divirtiéndose. Encontré mucha ayuda propia cuando llegó Emilio Estefan. En definitiva, el amor hizo mi vida algo que amé”, confesó. Esa relación, que después se transformó en un matrimonio –y en una sociedad musical–, se erige así en uno de los motores de su trayectoria. En el motivo para seguir adelante, pese a la dureza de las páginas ya escritas en su relato.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...