Silvia Alonso confiesa el inusual problema de salud que padece por su fobia a las agujas: “Pierdo el conocimiento, ojos en blanco, convulsiones, tensión y dos días vomitando”

Manías y rarezas

La actriz reveló que es propensa a sufrir un tipo de desmayo que tiene muchas consecuencias añadidas 

Actress Silvia Alonso at photocall for serie

Silvia Alonso: “Yo nunca me he visto pero por cómo me han descrito cómo es que es no debe ser muy agradable”.

GTRES

La actriz Silvia Alonso (La caza. Monteperdido) ha sido una de las últimas invitadas de Manuel Burque en su podcast, Me pasa una cosa; el peculiar “grupo de terapia” del que es anfitrión en la Cadena SER y en el que cada semana descubre las neuras, manías y gustos inusuales de sus invitados; y su revelación no ha dejado a nadie indiferente.

La intérprete acudía como invitada a esta terapia grupal y confesaba tener fobia a las agujas, pero su problema no quedaba ahí, sino que esmucho más complejo que todo eso, pues la protagonista de Ladrones explicó que a raíz de esta fobia sufría síncope vasovagal, una forma de pérdida de consciencia.

Silvia Alonso for premiere

“Pierdo el conocimiento, me caigo redonda allá donde esté, ojos en blanco, convulsiones, tensión, me muerdo la lengua, luego estoy dos días vomitando. Muy ma”, revela.

GTRES

 Tal y como la propia Silvia Alonso explica, la reacción en sí es peor incluso que ver las agujas en sí. “Pierdo el conocimiento, me caigo redonda allí donde esté, ojos en blanco, convulsiones, tensión, me muerdo la lengua, luego estoy dos días vomitando... Muy mal”, comienza describiendo.

La actriz insiste en que nunca se ha visto, pero por lo que le han descrito los que han tenido la mala fortuna de verla atraversar uno de esos episodios, no es una experiencia agradable. “No ha pasado ni una, ni dos veces que, cuando vuelvo en mí, tengo a una enfermera o a un médico frente a mí blanco porque jamás se esperaría esa reacción. Se piensan que me ha dado un chungo”, añade.

Alonso cuenta que su padre le ha confesado incluso que, si le cogiesen por la cintura, se quedaría “tiesa en el aire” de lo tensa que está cuando le da uno de estos desvanecimientos. “Esto me provoca más contracturas todavía”, asegura la actriz,

Un problema al que teme de manera regular, pues tiene la necesidad de realizarse analíticas cada año. “Afirmo con orgullo que, después de mucha terapia -y era lo que más miedo me daba en el mundo-, he aprendido un poco a vivir con ello”, incide.

Según explica la actriz, su fobia a las agujas y el origen a esta reacción podría venir de su pasado, pero no tiene un recuerdo concreto de algo que estuviera relacionado con todo esto o si todo es fruto de un invento a raíz de lo que le han podido contar con el paso de los años. “Puede que todo se deba a no tener el control sobre lo que estás haciendo ”, reflexiona.

Qué es y cómo afecta un síncope vasovagal

El síncope vasovagal, el trastorno que sufre la actriz, es una pérdida temporal del conocimiento causada por una respuesta exagerada del sistema nervioso autónomo a un desencadenante  - como puede ser el estrés, ansiedad, el dolor o la visión de sangre o agujas-, que provoca una rápida bajada de la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Esto reduce el flujo sanguíneo al cerebro y causa el desmayo. 

Actress Silvia Alonso at the front row of “CarolinaHerrera” collection during Pasarela Cibeles Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2025 in Madrid, on Thursday , 18 September 2025

La consecuencia más evidente de este pequeño colapso es un desmayo.

GTRES

Entre otros síntomas previos, quien lo padece puede sentir debilidad, sofocos, vértigo, visión borrosa, palidez, sudoración profusa y zumbido de oídos.

Es la causa más común de desmayos y aunque puede ser visto como algo grave, su pronóstico se considera benigno e inofensivo. Aún así, según su frecuencia, debe consultarse con un profesional médico para descartar otras causas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...