El Palauet del Passeig de Gràcia reunió anoche a los más importantes productores de vacuno de Catalunya en Vedellatast Barcelona, una exclusiva cena a cuyos fogones estaba el chef Paco Pérez, y a la que se sumaron 200 invitados, entre ellos, rostros tan conocidos como Bertín Osborne, María José Suárez, Xavier Sardà, Angie Cárdenas, Ares Teixidó, Manel Fuentes, Elena Tablada y Mónica Pont, entre otros. Fue una noche de homenaje a la excelencia de la carne de vacuno y al reciente reconocimiento de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025.
Alrededor de 200 invitados
Bertín Osborne, María José Suárez, Xavier Sardà, Angie Cárdenas, Ares Teixidó, Manel Fuentes, Elena Tablada y Mónica Pont, entre los rostros conocidos

María José Suárez..

Angie Cárdenas.

Xavier Sardà.
Carne de su carne
Bertín rehusó pronunciarse sobre la portada de ¡Hola! con su hijo
El más deseado por la prensa era Bertín Osborne, más degustador que cocinero, según reconoció él mismo: “Hago unos platos espectaculares. Me manejo muy bien en la cocina (risas). No, es broma, pero hago cuatro cosas pero las que hago, están muy bien. Soy ganadero de vacuno y esto lo conozco un poco. Me ha gustado venir, porque algunos productores de aquí no los conocía”. Explica el artista que le cansa oír soflamas contra la carne roja: “Mientras no se demuestre lo contrario, nosotros venimos de ahí. Hemos comido carne desde nuestros antepasados hasta el día de hoy. Muchos dicen que la carne no es buena. Me gustaría que preguntaran a los argentinos, que son de los deportistas mejores del mundo y comen carne todos los días. Y eso que yo no como demasiada carne roja, pero sí como carne. Soy carnívoro”.

Ares Teixidó.

Manel Fuentes.
A los fogones, Paco Pérez
Al micro, Cristina Tárrega
“Este menú es un homenaje a los ganaderos que cuidan y valoran las razas autóctonas, llevando hasta nuestras casas su saber hacer, así como a la tradición y al futuro de la carne de vacuno, un producto que nos conecta con nuestras raíces y, al mismo tiempo, inspira la alta cocina” señaló el chef Paco Pérez en una velada que presentó Cristina Tárrega. Pérez puso en valor además los productos locales por excelencia, incluyendo el aceite de oliva virgen extra de la DOP Siurana, el pan de la IGP Pà de Pagès Català y los quesos Urgèlia DOP de Cooperativa Cadí, reforzando la tradición y la riqueza de la gastronomía catalana. Fomentar las producciones locales es esencial para garantizar la continuidad del patrimonio culinario y asegurar una remuneración justa a los productores. Blanca Raidó, dietista-nutricionista de la Fundación Dieta Mediterránea ha explicado: “En el marco de la Dieta Mediterránea, la carne de vacuno fresca y magra puede formar parte de una alimentación saludable, aportando nutrientes esenciales y beneficios para la salud de las personas”.

Cristina Tárrega.

Los productores Carlos Ribot, Ricard Gòdia, Òscar Ordeig, Oriol Canal h Javier López.

Alejandra Prat.

Ana Lérida.
Catalunya, la CCAA con mayor número de estrellas Michelin de Europa, es también Región Mundial de la Gastronomía 2025 y el cantante y presentador lo celebra: “No me extraña, aquí sois emprendedores como nadie. No me extraña nada. Conozco muchos chefs que tienen estrellas y precisamente estuve comiendo en el de una chica que tenía una o dos estrellas Michelin en el casco viejo. Todos los restaurantes buenos de Barcelona me los conozco”. Prefiere el manjar, sea filete o chuletón, en invierno: “En verano, muchos salmorejos y muchas verduras, pero en invierno me meto un chuletón con una chimenea de miedo delante y en casa: compro mucha carne de otros ganaderos, me la envían, la congelo y de repente hago chuletadas como los vascos, a lo bestia”.

Bertín Osborne.
Su última entrevista la ofreció con Joaquín y se abrió con el exfutbolista como pocas veces: “Vas a un programa de televisión, te sientas y como estás ahí dos horas, para no aburrirte largas, ¿Qué vas a hacer? (Risas) Pero bueno, tampoco tengo mucho que soltar. No tengo muchos secretos, ni muertos en el armario, ni nada por el estilo”. Tras la portada de ¡Hola! con su hijo pequeño, compartida con Gabriela Guillén pero sin posar juntos, es cierto que no quedan secretos ni desmentidos. Sin embargo, preguntado al respecto, rechazó pronunciarse sobre aquel reportaje.
Sigue en la brecha
Bertín confirmó que en 2026 acometerá nuevos proyecdtos televisivos
Reforzado por el éxito de su programa, El show de Bertín, el presentador anunció anoche que tiene más proyectos de televisión entre manos: “Precisamente hoy, esta mañana, estábamos viendo dos o tres opciones que me han propuesto para hacer dos o tres programas francamente buenos. Claro, no sería hasta el año que viene, enero o así. Pero bueno, ya tenemos dos o tres cosas muy chulas” aunque será difícil compaginarlo con lo que ha venido haciendo hasta ahora: “Lunes, martes y miércoles grabo y jueves, viernes y sábado, canto. Y el domingo me desmayo y vuelvo a empezar el lunes”.