Se superan cada año: 70.000 euros fue la cifra que recaudó la 11ª Noche Solidaria de Sallés Hotels en su tradicional cena benéfica contra el cáncer infantil, esta vez centrada en el Proyecto Osteosarcoma y el estudio del proceso de metástasis de las células. A la cita del hotel Mas Tapiolas Country Lodge se sumaron casi 400 personas para dar su apoyo a la iniciativa, en colaboración con la Asociación Pulseras Candela, entre las que figuraban nombres tan conocidos como Marisa Jara, Núria Fergó, Mireia Canalda, Cristina Brondo –presentadora de la emotiva gala– y nuestra entrevistada, la cantante y actriz Gisela Lladó.
Cuando me convocan a una cita como esta, me siento al mismo tiempo muy afortunada y muy pequeña
Gisela se reencontró con su excompañera de OT Nuria Fergó.
La 11ª Noche Solidaria de Sallés Hotels recaudó 70.000 euros contra el cáncer infantil.
“Cuando me convocan a una cita como esta, me siento al mismo tiempo muy afortunada y muy pequeña; apoyamos la causa desde el altavoz que supone nuestra visibilidad para atraer a empresas y particulares que aporten pero siempre siento que quiero hacer más. Que necesito hacer más. Es un honor, en cualquier caso”. El día siguiente, Gisela viajará desde Girona a Castellón para dar un concierto más de una gira que la ha tenido recorriendo el mapa durante todo el verano.
Si antes me gustaban los niños, ahora los siento a todos míos de algún modo. Quienes han sido padres no hace tanto me entenderán
Aunque Gisela lleva muchos años como referente para los más jóvenes con espectáculos como El libro Mágico y Concert Kids entre otros, y su voz es inseparable de la película Frozen, haber sido madre la ha sensibilizado especialmente. No podría ser de otro modo: “Empatizas mucho más. Los sentimientos están a flor de piel y causas como la de Sallés tocan muchísimo más el alma. Si antes me gustaban los niños, ahora es como que siento que todos los niños pequeños son míos de algún modo. Quienes han sido padres no hace tanto me entenderán”.
Gisela ha puesto voz a Peter Pan, La Bella y la Bestia, Frozen… Hoy es la voz oficial de Disney en España. Mientras otros compañeros de la primera e irrepetible generación de OT escogieron distintas vías, ella encontró su camino en el público más joven: “Más que escogerlo yo, creo que este género me escogió a mí. Fue un regalo de la vida porque todo sucedió como de manera fortuita. Sí que siento cierta responsabilidad pero es una responsabilidad dulce porque va mucho conmigo, no hay nada forzado: me siento muy a gusto haciendo cosas para para un público familiar, para niños, y lo creo necesario además: en la actualidad es un público un tanto olvidado y que los padres puedan compartir cosas con sus hijos es maravilloso”.
El público infantil está un tanto olvidado y que los padres puedan compartir cosas con sus hijos es maravilloso
La única española que ha cantado en los Oscar
Aplaudo de Brad Pitt y foto con Tom Hanks
Después del legendario Timbaler del Bruc, y nos remontamos a primeros del siglo XIX, Gisela es la persona más famosa nacida en la localidad barcelonesa: ella es la única artista española que ha cantado en la ceremonia de los Oscar. Ocurrió en 2020 y el tema era Mucho más allá, de la película animada Frozen 2: “Fue una experiencia increíble y no solamente por poder estar en un escenario tan mediático sino por vivirlo desde dentro y estar al lado del star system: que en primera fila te estén escuchando cantar Brad Pitt y Leonardo Dicaprio, no pasa todos los días (risas). Si tengo que contarte una anécdota, me quedo con la suerte de estar muy cerca de Tom Hanks en el patio de butacas y no pude resistirme: me acerqué, le pedí hacerme una foto con él y me dijo que le había encantado la actuación, que tenía voz muy bonita. Fue una fantasía pura”.
Además de artista multidisciplinar, Gisela es productora. Pone de su bolsillo para levantar los musicales que protagoniza: números, dinero, contrataciones… La ayuda un equipo de personas que entiende más del asunto, pero ella es quien trabaja el repertorio, escenografía, vestuario, quien da la cara y hace los castings. “Me encuentro a jóvenes muy vocacionales, comprometidos, pero también gente que… Como que pone pegas por los horarios, la dureza de este oficio... Creo que ha habido un cambio y en ocasiones he notado cierta falta de responsabilidad: esto no es un trabajo de oficina, aquí pasan cosas, los horarios no intempestivos a veces, actuamos por la mañana pero también de noche y de madrugada. Hay que adaptar tu vida a esta profesión. Si no lo sabías, pues yo te lo explico y si te interesa, te quedas y si no, te vas y tan amigos”.
Hay que adaptar tu vida a esta profesión. Si no lo sabías, pues yo te lo explico y si te interesa, te quedas y si no, te vas y tan amigos
Gisela fue madre hace año y medio. Le costó realizar su sueño. Hoy está redescubriendo la vida a través de los ojos del pequeño Indiana y sus primeras veces. “Eso es lo mejor: sentir su sorpresa, el descubrir, probar, el ansia de saber e investigar, de vivir aventuras… Es tan bonito. La primera vez que ve llover, que se atreve a sacar la manita, que le caiga el agua en la mano… Explícale a un niño pequeño, que apenas sabe nada, por qué cae agua del cielo”. Más difícil de explicar es por qué sus papás ahora no están juntos. A veces, esas cosas suceden y hay que aceptarlas. Gisela se separó de su pareja este verano. “¿Cómo estoy? Fluyendo, adaptándome a la nueva realidad, a la nueva situación. No es fácil, lógicamente, porque no es lo ideal ni lo que una quería y había soñado. Pero bueno, la vida me ha llevado por este camino”.
Estoy adaptándome a la nueva realidad, a la nueva situación. No es fácil porque no es lo ideal ni lo que una quería y había soñado
Gisela y José Ángel Ortega rompieron este verano.
No sabe si ese trayecto es de doble dirección, todo es muy reciente. “No me planteo más que estar bien. Curarme las heridas, como aquel que dice. Es un camino que debes recorrer a solas, contigo misma, porque es un proceso interno. Con terapia incluso si hace falta. No sé el tiempo que me va a llevar y una vez esté bien, pues ya veremos. Sé que la vida da muchísimas vueltas, pero ahora mismo solo pienso en estar bien yo para poder estarlo con mi niño, cuidarle de la mejor manera, seguir trabajando y tirar para adelante”. La artista se apoya mucho en su entorno de El Bruc y ha hallado verdaderas amigas en la red, en la tribu de soporte que surge de modo natural en lugares pequeños. “Además, en mi pueblo ha habido un baby boom: ¡Tengo a mi alrededor como 15 embarazadas en un lugar de 2000 habitantes!”.

