Àngels Bassas: “La dictadura de la imagen continúa, las mujeres seguimos cosificadas”

En el teatre sala Calassanç, desde el 12 de octubre

De las más relevantes actrices de la ficción realizada en Catalunya y autora de 14 libros, estrena como directora el musical ‘Enrollados en el tiempo’ y nos habla de la cara y cruz de la profesión

adafafddsaf

adafafddsaf

Ramón Ferrandis

Àngels Bassas (Figueres, 1971) interpreta, escribe, dirige, enseña y no se embarca en más actividades porque cada día solo le ofrece 24 horas. Figura imprescindible de las artes escénicas catalanas y de la aplaudida ficción de TV3 durante 30 años (Secrets de família, Estació d’Enllaç, Nissaga, l’herencia, El cor de la ciutat), el 12 de octubre presenta como directora el musical Enrollados en el tiempo. “El texto de Carlos Salas nos ofrece un cubo de Rubik mágico para viajar a 1989. Hemos recreado las clases de BUP y COU, las relaciones de amor y desamor entre los estudiantes, las hombreras, las americanas, el pelo crepado y la música de los 80, una época que nos ha marcado a todos, con 30 canciones y 20 coreografías”.

Un musical que viaja en el tiempo

Las clases de BUP y COU, las relaciones de amor y desamor entre los estudiantes, hombreras, pelo crepado y música de los 80

El musical lleva al espectador en un viaje en el tiempo a los añorados años 80.

El musical lleva al espectador en un viaje en el tiempo a los añorados años 80.

LVD

Reflexiona Bassas que ser actriz durante tantos años –en 1988 debutó en el Teatre Principal con La Mandrágora– le ha proporcionado una experiencia y bagaje impagable para dirigir a otros: “Yo soy actriz, sé cómo se sufre, conozco la vulnerabilidad y puedo subir al escenario e ilustrar mis indicaciones. Pero a nivel de sufrimiento, alucino, porque padezco más que como actriz: tengo a mi cargo a casi 20 personas, entre actores, bailarines, cantantes, la banda musical, los técnicos… Pero me lo estoy pasando muy bien liderando un proyecto al margen de los grandes teatros de musical con medios humildes pero un equipo humano muy potente”.

Soy actriz, sé cómo se sufre, conozco la vulnerabilidad y puedo subir al escenario e ilustrar mis indicaciones

Àngels BassasActriz, escritora, profesora y directora
Esta vez tiene a su cargo un equipo de 20 personas y siente una profunda responsabilidad.

Esta vez tiene a su cargo un equipo de 20 personas y siente una profunda responsabilidad.

Eddy Kelele

Bassas es energía en movimiento. No solo actúa y dirige, también pone su voz en audiolibros para la editorial Planeta, imparte clases y es coordinadora de un programa de seminarios de interpretación en el Centre Recerca Arts Escèniques (CRAE) de la UAB. Exprime el reloj como una mandarina para llegar a más, hacer más, dedicarse más. “Tengo una capacidad de trabajo enorme: vengo de la de la cultura del esfuerzo y el trabajo, de una familia humilde sin relación con este oficio, que me ha dado educación, mucho amor y apoyo, tanto a mí como a mi hermana. Y quiero remarcarlo: debemos agradecer a la generación previa, personas que se iban a trabajar a la fábrica a los 14 años, haber sabido dar libertad a sus hijos y al tiempo, transmitirles la cultura del esfuerzo. Me han hecho ser quien soy”.

Mis padres son de una generación que se iba a trabajar a los 14 años, me dieron libertad y me trasmitieron la cultura del esfuerzo

Actriz, escritora, profesora y directora que se sube a las tablas a ilustrar sus indicaciones al equipo interpretativo.

Actriz, escritora, profesora y directora que se sube a las tablas a ilustrar sus indicaciones al equipo interpretativo.

Eddy Kelele
El elenco de 'Enrollados en el tiempo'.

El elenco de 'Enrollados en el tiempo'.

Yolanda Puga

A otros compañeros les ha pasado lo mismo, dejar de trabajar para una televisión determinada sin saber el motivo

Hace cerca de 20 años, Àngels se tomó un tiempo: estaba embarazada y quiso dedicarse a su bebé. A consecuencia del parto sufrió una parálisis facial y durante algo más de un año estuvo apartada de la industria. “Ya recuperada, fue muy difícil volver a la tele aunque venía de hacer personajes protagonistas en muchísimas series catalanas. Y fue en Madrid donde me salió trabajo: El Internado, Lex, Cuéntame, Punta Escarlata… Nunca he sabido por qué, aunque a otros compañeros les ha pasado lo mismo. Épocas en dejas de trabajar para una televisión determinada y no sabes el motivo”. 

Bassas está en su mejor momento creativo.

Bassas está en su mejor momento creativo.

Eddy Kelele

Con la sabiduría no buscada que los chascos de la vida regalan, hace esta reflexión a partir de su experiencia: “La sociedad cambia a lo largo de los años y aunque se ha naturalizado la diversidad, la dictadura de la imagen continúa. De una manera más sutil, pero siempre sobre las mujeres: seguimos cosificadas, condicionadas por la estética y en mi oficio, las actrices tienen menos posibilidades de trabajo que sus compañeros masculinos”.

En 2016 publicó 'Dona't', su primera novela.

En 2016 publicó 'Dona't', su primera novela.

Edicions 62
Su primera incursión literaria fue la serie infantil y juvenil 'Patatu', en 2013.

Su primera incursión literaria fue la serie infantil y juvenil 'Patatu', en 2013.

La Galera

Pasión por escribir

Cuando quedó finalista del premio de novela Josep Pla se tomó así misma definitivamente en serio

Y fue precisamente durante un parón en su vertiente como actriz cuando decidió volcarse en esa otra faceta que disfrutaba en la intimidad, la escritura. Cuando quedó finalista del premio de novela Josep Pla se tomó así misma definitivamente en serio. Bassas ha publicado 14 libros, diez de ellos para público infantil y juvenil.  “Comencé a rescatar cosas que tenía guardadas, a revisarlas y reescribirlas, y llegó el éxito del Patatu. He publicado ocho volúmenes y escribí la obra que se representó en el Romea dos temporadas”. Cuenta que escribe desde hace años robándole horas a la misma vida, durmiendo menos y sacrificando vacaciones de verano, Semana Santa y Navidad. no hay sofá y serie sino cena y letras. “A mis alumnos les digo que los momentos de crisis son un revulsivo, que los aprovechen y no se queden en casa lamentándose, autocompadeciéndose o esperando a que suene el teléfono”.

En 2018 publicó esta novela sobre relaciones humanas y vivir sin amarse.

En 2018 publicó esta novela sobre relaciones humanas y vivir sin amarse.

Edicions 62
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...