Cuando Beth Rodergas (Súria, Barcelona, 1981) fue seleccionada por el público para representar a España en Eurovisión 2003 y salió a cantar el tema Dime, lo defendió con profesionalidad. No era su estilo y no se sentía cómoda pero subió al escenario y su voz y aquel toque de cadera la hicieron brillar. Tenía 22 años y fue octava. Hasta la irrupción de Chanel, ningún o ninguna artista españoles había quedado entre los 10 primeros puestos. Beth no entró en OT buscando fama ni dinero: aunque vendió 200 mil ejemplares del disco Otra realidad (2003), fue Platino y Nº 1 de 40 Principales, ella quería hacer otra cosa, lejos del estilo comercial. Lo consiguió con creces: siete discos, actriz de teatro, la firma Littlelia de ropa sostenible junto a su madre, un libro de cocina, un proyecto junto a la Simfònica de Cobla i Corda de Catalunya y tres hijos que son el motor de vida.
Siempre he estado muy unida a la naturaleza aunque la naturalidad es algo que cada vez cuesta más de encontrar
El próximo 23 de octubre dará un concierto en la Antigua Fábrica Damm organizado por Hard Rock Cafe Barcelona en coordinación con la campaña Pinktober.
El próximo 23 de octubre dará un concierto en la Antigua Fábrica Damm organizado por Hard Rock Cafe Barcelona en coordinación con la campaña Pinktober (Octubre Rosa). El precio de cada entrada será destinado íntegramente a la Fundación Kálida, que ofrece acompañamiento integral a personas con cáncer y a sus familiares. En su recital hará especial hincapié en Natural Women, su trabajo más reciente. Feliz por haber sido convocada, hubiera participado igualmente hace 20 años, ahora es casi una obligación: ser madre lo cambió todo.
“Creo que ser madre o padre te hace mejor persona en todos los sentidos. Es un aprendizaje, te vuelves más empática y sensible. Además, te brinda la oportunidad de revisar tu relación con los padres, tu infancia… Supone una oportunidad de crecimiento y autoconocimiento”, cuenta en conversación con La Vanguardia.
Creo que ser madre o padre te hace mejor persona en todos los sentidos. Es un aprendizaje, te vuelves más empática y sensible
Beth regresa en diciembre con 'El fin invisible' al Teatre Goya de Barcelona.
La artista de Súria está de gira con la obra El fil invisible: las 56 funciones del año pasado agotaron entradas. El 1 de noviembre la presenta en castellano en el teatro Alcázar de Madrid y a finales de año la trae para una segunda temporada en Barcelona. En 2026 confía en publicar nuevo disco, pero mientras tanto, hablamos sobre el de este próximo concierto: “Siempre he estado muy unida a la naturaleza, soy de pueblo y me encanta vivir en entornos de vegetación o al aire libre, sea bosque o playa. La naturalidad es algo que cada vez cuesta más de encontrar”.
¡Quién me iba a decir que 20 años más tarde cantaría ‘Dime’ pasándomelo como me lo paso!
Es inevitable preguntarle por la reconciliación con Dime, el tema que la llevó a Eurovisión: “Era muy jovencita, pero lo tenía ya tan claro… Así es, no entré ni por dinero ni por fama. Hoy hay muchos otros estilos pero entonces era como que teníamos que encajar todos en el mismo molde para el gran público. Con el tiempo me reconcilié con Dime y en algunos festivales he vuelto a cantarla. ¡Quién me iba a decir que 20 años más tarde la cantaría pasándomelo como me lo paso!”.
¿Dentro de 30 años? Mi sueño es vivir tranquila en una casita en L’Empordà y que los fines de semana me suban a los nietos
Beth, que cerró 65 años de historia del viejo Camp Nou interpretando un Cant dels Adéus que pone la piel de gallina (“En casa somos muy del Barça y fue una de esas experiencias que dices recordaré siempre”), sabe qué legado quiere dejar a Lia, Kai y Uma, sus tres hijos. “Dentro de 20 o 30 años quisiera que tuvieran la sensación de haber sido muy queridos en una familia donde había amor y respeto. A nivel profesional, espero haber sacado unos cuantos discos más y seguir dando conciertos si el cuerpo y la voz acompañan. Y si no, mi sueño sería estar tranquila en una casita en L’Empordà y que los fines de semana me suban a los nietos. Con eso, seré feliz”.
