Diego Martín, de Carlos de 'Aquí no hay quien viva' a Rodrigo de 'Sin gluten'

Entrevista

Entre París y Madrid, el actor vive un año dorado tras el éxito de su nueva serie

Diego Martín en la premiere de 'Sin Gluten'. Septiembre 2025.

Diego Martín en la premiere de 'Sin Gluten'. Septiembre 2025.

GTRES

Muchos lo conocieron como Carlos en Aquí no hay quien viva , a otros les arrancó carcajadas y sonrisas de complicidad como Chemi en Muertos SL y algunos lo recuerdan en sus papeles más dramáticos, como en Los Borgia . A pesar de que ahora su nombre está en boca de todos tras protagonizar Sin gluten , donde interpreta a un chef de éxito, la realidad es que Diego Martín (51) acompaña a los espectadores españoles desde hace más de treinta años. Ha pisado las tablas múltiples veces a lo largo de su carrera –debutó con El avaro de Molière– y en la gran pantalla ha sabido mostrar una extensa variedad de registros. Es sin duda en su lado personal en el que este actor es tal vez más desconocido. A distancias cortas, lo que permite una pantalla de ordenador, Martín desprende el aura de un elegante dandy pero con los pies bien hundidos en la tierra. Con gafas de pasta, traje chaqueta y una sonrisa tímida, su cercanía y humildad consiguen sobrepasar el carisma de todos sus personajes.

“No tengo especial cariño a un personaje sobre el resto. Están los que se han visto más y podrías tenerles más estima por lo que te han aportado, pero también están aquellos que precisamente no encajaron o no encontraron su eco y tal vez por eso les tienes también cariño”, reconoce, aunque al repasar su trayectoria se toma un momento para reflexionar sobre tal vez el más mediático de ellos: “Carlos forma parte de una serie que está muy por encima. Pensar que se hizo hace prácticamente veinte años y es vigente es algo que te supera. Formar parte del fenómeno que fue Aquí no hay quien viva es realmente especial”, añade.

Diego Martin Muertos

Diego Martin 

REDACCIÓN / Otras Fuentes

Sobre Ricardo, el papel que interpreta en Sin gluten , asegura que es un “caramelo” de personaje y, a pesar de que el rodaje ha sido muy intenso, ya que la serie se produjo y lanzó en tan solo dos meses, de él se lleva la responsabilidad de aguantar el ritmo en cada secuencia y soportar ese estandarte con agradecimiento y responsabilidad. “En casa soy yo el que cocina, pero bastante por debajo respecto al talento culinario de Ricardo”, explica Martín.

“La mejor comedia está en quien mira y no en la payasada que lleva a cabo el actor”, dice Diego Martín

Con su vida familiar en París y la laboral en Madrid, el actor habla sin pudor sobre la dificultad de conciliar su trabajo con la crianza de sus tres hijos. “Lo llevo mal y lo he llevado peor cuando eran más pequeños. Al final no es tanto lo que sufran ellos, que también, sino lo que sufre uno por no estar. No me duele reconocer que ha habido trabajos en los que he estado mirando el reloj porque me parecía mucho más importante lo personal que lo laboral”, dice este intérprete que, a pesar de vivir un momento dorado en términos laborales –cuenta que en una semana empieza a rodar una película–, no deja que la fama le sacuda ni tampoco que sus personajes le coman. 

“La gente tiende a pensar que cuando haces comedia eres muy gracioso, y es cierto que hay toda una dinastía de actores cómicos que en su vida cotidiana han sido muy serios. En mi caso quizás es porque hay algo en la comedia que surge sin que sea consciente de ello. Creo que una parte de resultar cómico surge de forma no consciente y se aprende solo a través del ojo ajeno. En mi caso, a veces he resultado un poco cómico a mi pesar y realmente eso es algo muy interesante porque al final, la mejor comedia está en quien mira y no en la payasada que lleva a cabo el actor”, reflexiona.

Actor Diego Martín at photocall for Elle Style awards 2024 in Madrid on Monday, 3 June 2024.

El actor Diego Martín 

Sergio R Moreno / Terceros

Lejos del plató, Martín explora infinitas disciplinas. “Pinto, dibujo y también me gustan la fotografía y la escritura”, cuenta. Y a pesar de no cerrarse puertas a dirigir o escribir algún día de forma profesional, tiene claro que su meta ahora es más bien personal: “Exprimir y disfrutar lo que tengo y estar presente”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...