Loading...

Hollywood premia la extrema delgadez

Los datos sacuden a la industria de la moda

El auge del Ozempic y la ausencia de modelos curvy alertan a una industria que vuelve a los cánones irreales

Demi Moore en los premios 'Mujeres del año' de la revista 'Glamour'

Instagram

Demi Moore fue una de las homenajeadas en los premios Mujeres del Año que la revista Glamour celebró esta semana. El tema de la edición, la hermandad, resonaba como un himno en la sala que acompañaba a todas esas mujeres fuertes e inspiradoras que se tienden la mano para construir un mundo más justo, menos tirano. Mientras tanto, detrás de cámaras, Moore compartía en su cuenta de Instagram un breve vídeo de los preparativos previos a la gala. La escena, lejos de ser festiva, muestra la realidad de esta industria. 

La actriz, visiblemente muy delgada, lucha por calzarse unos guantes blancos interminables. Se le escapa una mueca, incluso un gesto de dolor. Y sin embargo, cuando por fin logra ponérselos, lanza un pequeño grito de triunfo: “¡Lo logré!”. Entonces, la sonrisa regresa. Todo parece estar bien otra vez, al menos mientras encaje en una belleza tan irreal como inalcanzable. Y así, esa escena de terror que nos traslada directamente a la película de La Sustancia se convierte en una epifanía: la extrema delgadez vuelve a ser el canon a seguir en la moda e industria hollywoodiense.

Los datos que lo corroboran son arrolladores. Como en temporadas anteriores, Vogue Business analizó todos los desfiles de otoño/invierno 2025-26 que tuvieron lugar en los calendarios oficiales de Nueva York, Londres, París y Milán para calcular la proporción de l ooks de talla estándar, media y grande. De los 198 desfiles, solo 12 marcas incluyeron alguna modelo de talla grande –cinco en la gran manzana, cinco en la capital británica y dos en la francesa. Ninguna modelo de talla grande apareció en los desfiles de la Semana de la moda de Milán. En esta, el 0.9% de los look s fueron de talla media –el año pasado fue el 1,7%- y el restante fueron llevados por modelos muy delgadas con tallas entre la 32 y la 34. 

De 198 desfiles, solo 12 marcas incluyeron a una modelo de talla grande; el resto tenían entre la 32 y 34

En París, el 1% de los looks fueron presentados por modelos de talla media –comparado con el 2% de la temporada pasada- y solo el 0,1% por modelos de talla grande. El debut de Sarah Burton en Givenchy incluyó modelos de talla media y Hermès fue la única marca en París en incluir una modelo de talla grande. Curiosamente, ambas casas están dirigidas por diseñadoras mujeres.

Schiaparelli desfile spring summer 2026

REDACCIÓN / Otras Fuentes

El mensaje polémico de I loveOzempic de la firma Namilia en la pasarela

Cortesía de Namilia

Los motivos de este retroceso se relacionan directamente con el auge del Ozempic y un giro hacia ideales más conservadores que ponen el foco en el control, particularmente en lo que respecta a los cuerpos de las mujeres. La normalización y democratización de su uso sin el fin de tratar la diabetes ha puesto sobre la mesa una manera de alcanzar un estándar de belleza sin esfuerzos. “La pérdida rápida de peso sin entrenamiento de fuerza conduce a atrofia muscular, flacidez de la piel y una apariencia frágil”, dice el editor adjunto de The Future Laboratory , Hastings-Narayanin, a Vogue EEUU

Lilly Collins a su llegada al desfile de Calvin Klein en Nueva York, septiembre de 2025

Gtres

Zoë Kravitz en la première de Caught Stealing

Getty Images

La aparición de Lily Collins en el desfile de Calvin Klein de la semana de moda de Nueva York confirmó esta teoría. La protagonista de Emily en París posó para los paparazzis con un conjunto que dejaba al descubierto su abdomen extremadamente delgado. La actriz ya había confesado en el pasado que sufrió de graves trastornos alimenticios en su libro Unfiltered: No Shame, No Regrets, Just Me . Y sin darse ni cuenta, Collins convirtió ese cuerpo en algo deseable para todas las adolescentes que la idolatran. Y lo peor de todo: lo normalizó, como también hicieran Ariana Grande durante toda la promoción de Wicked , o Zoë Kravitz en Caught Stealing .