Robert De Niro se reúne con el papa León XIV en una emotiva audiencia familiar

Fin de semana en Roma

El actor visitó el Vaticano junto a su hija Drena y su hijo Julian en un encuentro marcado por el recuerdo de su nieto fallecido

Horizontal

El Papa León XIV estrecha la mano del actor Robert De Niro en el Vaticano, el 7 de noviembre

Simone Risoluti / Reuters

Robert De Niro ha vivido en Roma un fin de semana cargado de simbolismo, fe y emoción. El actor estadounidense, de 81 años, fue recibido en audiencia privada por el papa León XIV en el palacio Apostólico del Vaticano, un encuentro profundamente conmovedor para el intérprete y su familia, quienes aún atraviesan el dolor por la pérdida de su nieto Leandro, fallecido a los 19 años en el 2023.

La cita, que tuvo lugar el pasado viernes en la sala del Tronetto, comenzó con un saludo cordial en inglés: “Buenos días. Es un placer conocerle”, dijo el Pontífice. “También para mí”, respondió De Niro con visible emoción. Durante la breve conversación, el Papa obsequió al actor con un rosario, gesto que conmovió también a dos de sus siete hijos que le acompañaron,  Drena, de 58 años, y Julian, de 30.

Horizontal

El papa León XIV (centro) posa para fotos con el actor estadounidense Robert De Niro (tercero por la derecha) e invitados, durante una audiencia privada en el Vaticano

- / AFP

El encuentro tuvo un marcado tono espiritual. Drena De Niro, madre de Leandro, que falleció por una sobredosis accidental de estupefacientes, compartió posteriormente una carta en redes sociales en la que relató lo que significó para ellos estar frente al líder de la Iglesia Católica: “Puede que nunca encuentre las palabras para describir la plenitud en mi corazón. Estar en presencia de Su Santidad, en una habitación llena de amor y bondad, es algo que llevaré conmigo el resto de mis días”, escribió.

En su mensaje, la hija mayor del actor confesó haber sentido la presencia simbólica de su hijo durante la audiencia: “Mi mantilla se caía cada vez que el Papa se acercaba… casi podía sentir a Leo haciendo una de sus travesuras”, recordó. Concluyó su texto agradeciendo al Pontífice “la calidez y bondad en sus ojos” y dedicando la bendición recibida “a todas las jóvenes vidas arrebatadas demasiado pronto”.

El viaje a la capital italiana no solo tuvo un carácter espiritual. Un día antes, Robert De Niro había sido distinguido con la Lupa Capitolina, el máximo reconocimiento que otorga la ciudad de Roma. La ceremonia se celebró en el Palacio del Campidoglio, sede del Ayuntamiento, donde el alcalde Roberto Gualtieri le entregó la réplica en bronce de la icónica escultura de la loba amamantando a Rómulo y Remo, símbolo del mito fundacional de la ciudad.

“Mi familia tiene raíces en Italia, en la región de Molise, y este reconocimiento tiene un significado muy personal para mí. Siempre he sentido un vínculo profundo con este país, su gente y su pasión por el arte”, expresó De Niro al recibir el galardón.

Horizontal

El Papa y Robert de Niro en un momento de la audiencia

- / AFP

El alcalde Gualtieri destacó “el talento extraordinario y la legendaria carrera” del actor, así como el vínculo que siempre ha mantenido con Italia y con Roma, “capital del cine y fuente de inspiración para artistas de todas las generaciones”.

De Niro culminó su estancia en Roma, adonde acudió para la apertura de su hotel, con la presentación especial de Érase una vez en América (1984), la obra maestra de Sergio Leone en la que protagonizó uno de los papeles más recordados de su carrera. Así, entre homenajes, recuerdos y momentos de introspección espiritual, el actor neoyorquino cerró su visita a la capital italiana. “Roma es más que una ciudad: es una obra de arte viva”, declaró el actor. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...