Björk, la artista que unió fuerzas con Rosalía para alzar su activismo, cumple 60 años
Aniversario
Después de su reciente colaboración en el último disco de la catalana, la vida personal de la islandesa sigue siendo una incógnita para la mayoría
La cantante islandesa Björk
A pesar de ser una de las artistas más reconocidas dentro de la música alternativa, poco se conoce de la vida de Björk quien hoy celebra su 60 cumpleaños. Nació en Islandia, en la ciudad de Reikiavik y desde muy pequeña mostró su gran talento para la música.
Cuando sus padres se separaron, su madre se la llevó a vivir a una comunidad hippie, lugar en el que pasó sus primeros años de vida. Allí tuvo una infancia conectada con la naturaleza y el arte, experiencias que resultaron clave para su desarrollo artístico. Fue su padrastro, guitarrista de una banda, quien la introdujo en el mundo de la música y empezó con clases de flauta y piano. La gente de su alrededor notó rápidamente la gran capacidad musical que tenía a su corta edad y una discográfica de su país le ofreció un contrato cuando apenas era una niña.
Björk en el festival Sónar en el año 2003
A los 11 años publicó su primer disco y en su adolescencia se empezó a interesar por géneros como el jazz y el punk. A lo largo de su juventud tocó en varios grupos como Tappi Tíkarrass pero su verdadero éxito comenzó dentro del grupo The Sugarcubes, con el que consiguió más reconocimiento a nivel global en los años 90. Con el lanzamiento de su primer álbum lograron posicionarse en las listas de reproducciones de Estados Unidos y Reino Unido, un hecho bastante inusual para un grupo islandés.
Tras la disolución del grupo, Björk comenzó su carrera como solista con su primer álbum Debut que lanzó en 1993. Desde sus inicios su estilo siempre estuvo muy definido, principalmente en sus videoclips, mostrando una estética excéntrica que conectó muy bien con el público.
Björk en el festival Sónar en el año 2003
Cuando su carrera en The sugarcubes estaba empezando, simultáneamente se casó con su compañero de banda Thor Eldon, con quien tuvo su primer hijo a sus 21 años, Sindri Eldon Þórsson. Años más tarde conoció al artista estadounidense Matthew Barney, con quien mantuvo una relación de más de diez años y con quien tuvo a su segunda hija Isadora Bjarkardóttir Barney. Su separación del artista en 2013 fue poco mediática pero la islandesa la ha descrito como “la etapa más dolorosa de su vida”.
Ese dolor lo usó para crear su octavo álbum Vulnicura, que publicó en 2015. Un disco muy personal para la cantante en el que explora el dolor por el que pasó durante la separación. “Ha sido increíblemente doloroso pasar por esto; lo más doloroso que he vivido en mi vida”, confesó en una entrevista para The Gentlewoman.
Paralelamente a su música, Björk siempre ha estado muy involucrada en causas medioambientales, lucha que le inculcó una madre activista medioambiental y un padre que era líder sindical. La artista ha aprovechado su gran altavoz para visibilizar este tipo de causas. Es así como surgió su primera colaboración con Rosalía. Ambas cantantes se unieron para crear Oral, una canción cuyos beneficios iban directamente a financiar la lucha contra la cría industrial del salmón en Islandia.
Aunque fue la primera, esta canción no fue la última en la que colaboró con la cantante catalana. En el último disco de Rosalía, Lux, la artista islandesa colabora en la canción Berghain, junto a Yves Tumor. El primer single del disco, habla de la transformación e introspección por el que pasa una persona al salir de una relación tóxica. Canción que ya se sitúa en las listas de reproducción más escuchadas del mundo.