La serie ‘Los sin nombre’ y el programa ‘La travessa’ ganadores de los premis Zoom
Televisión
La edición XXIII de estos galardones reconocen la trayectoria profesional de Ramon Pellicer, Helena Garcia Melero y Jaume Santacana
Miren Ibarguren en una escena de la serie 'Los sin nombre' reconocida como la mejor serie en los premios Zoom de televisión
El Teatre Municipal l’Ateneu de Igualada ha acogido este sábado la gala de clausura de los XXIII Premis Zoom de televisión y plataformas digitales, una edición marcada por la diversidad, la calidad y una notable presencia internacional. En total, se han otorgado 12 galardones a producciones mayoritariamente catalanas.
En la categoría de ficción, el premio a mejor serie ha sido para Los sin nombre , dirigida por Pau Freixas y producida por Filmax y Movistar Plus+. El reconocimiento a mejor telefilme ha recaído en la producción alemana Die nichte des polizisten , dirigida por Dustin Loose.
En entretenimiento, La travessa. Expedició Mediterrani (Aguacate & Calabaza Films y 3Cat), presentado por Laura Escanes, ha sido reconocido como mejor formato por su calidad técnica y su propuesta visual y sonora. En el ámbito cultural, el documental Plat en blanc (Abacus y 3Cat) ha obtenido el premio a mejor formato cultural y divulgativo, y el jurado ha otorgado una mención especial a León de Perú , la primera producción realizada íntegramente por los medios del Vaticano.
Laura Escanes, en la presentación de 'La Travessa. Expedició Meditarrani'
El documental Morata: no saben quién soy ha sido distinguido como mejor formato deportivo por su aproximación a la salud mental más allá del deporte, y La bona mort (3Cat) ha ganado el premio a mejor formato informativo por su tratamiento sensible y riguroso de la eutanasia.
Álvaro Morata se sincera en el documental “Morata: no saben quién soy”, que ha obtenido el premio a mejor formato deportivo.
La nueva categoría de infantil y juvenil ha distinguido a Titó (3Cat) por su capacidad de conectar con la infancia mediante la exploración y el humor.
Fuera de la sección oficial, el Premi DO Catalunya al mejor formato en catalán, elegido por votación popular, ha sido para Hospital de proximitat (TVMataró y La Xarxa). El mejor formato para la igualdad de género ha reconocido Et faran un home , de 3Cat, por denunciar la violencia institucional y la construcción forzada de la masculinidad.
El periodista Ramon Pellicer ha sido reconocido por su trayectoria profesional en los premis Zoom
Los periodistas Helena Garcia Melero y Ramon Pellicer han recibido los premios de honor 2025 por su trayectoria. Y excepcionalmente, también se ha otorgado un premio a la trayectoria a Jaume Santacana, miembro del jurado, por su aportación al sector audiovisual.