
Nochevieja, uvas al son de las campanadas para recibir el nuevo año
Empezamos el año con varias uvas en la boca mientras besamos a nuestros allegados y balbuceamos: ¡Feliz año!
Una tradición que perdura desde 1909, año en el que se afianzó en España la costumbre de comer doce de ellas al son de las doce campanadas de medianoche.
Ese año hubo muy buena cosecha de uva por lo que los productores decidieron dar más salida al producto vendiéndolo como “uvas de la suerte” en paquetes preparados representando a los doce meses.
Según la tradición, simbolizan la abundancia, cada una de ellas es la alegoría de un deseo para cada uno de los meses del próximo año y se ingieren al son de las 12 campanadas que desde la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol de Madrid, despiden el año que termina.
En total 12 deseos.
¡Feliz año nuevo, amigos lectores!