Imaginen que están en plena Revolución Francesa. Acaban de llegar a París y necesitan una guía que les cuente cómo se vive en la capital, desde aspectos cotidianos como los restaurantes o los espectáculos a la organización política. Tendrían mucha suerte si cayera en sus manos un libro como Revolucionario. Cómo conservar tu cabeza en el París de Robespierre, en el que Daniel Muñoz de Julián nos ofrece un retrato tan ameno como instructivo de lo que fue el mundo de Robespierre, es decir, de la época del Terror. El narrador se dirige al lector como si le conociera y consigue que se sumerja en una urbe en ebullición.
¿Queremos unirnos a la lucha por la libertad? Aquí encontraremos todo lo que necesitamos saber, como los principios que debemos profesar. El primero de ellos, por supuesto, el lema “Libertad, igualdad, fraternidad”. Después siguen otros como el patriotismo, el civismo o la democracia. También tendremos que instruirnos con una serie de lecturas para hacernos con la cultura política imprescindible.
Conoceremos a ilustrados como Voltaire y Rousseau, junto a clásicos de la Antigüedad, entre los que no puede faltar Plutarco. El saber clásico nos resultará imprescindible si queremos destacar en las asambleas, en las que el talento para la oratoria no está de más. Si tenemos labia podremos salvar la vida en un momento de apuro, lo mismo que si contamos con un círculo fiable de amistades.
Ningún detalle al azar
Cuidaremos nuestro aspecto y sustituiremos nuestro viejo vestuario por otro conforme a la moda parisina. Se acabó, por ejemplo, la antigua peluca empolvada. Ahora se recomienda el pelo natural. Por otro lado, mientras intentamos parecer elegantes, deberemos disimular que nuestro traje es el único de nuestro fondo de armario. Eso no nos sucede solo a nosotros, sino a la legión de aprendices de caballero.
Como nos hará falta un techo bajo el que cobijarnos mientras procuramos medrar, aprenderemos qué barrios son los más recomendables y qué zonas son las más ajustadas a nuestro bolsillo. Lo más seguro es que acabemos alquilando una buhardilla, como hicieron en su día escritores de la talla de Diderot.
Muñoz de Julián, siempre pedagógico, no se olvida de presentarnos la oferta de partidos políticos. Descubrimos a relevantes líderes como Danton, Marat o Saint-Just. ¿A quién nos uniremos? Para tomar esta decisión tenemos que saber si estamos más a la derecha o más a la izquierda. ¿Cómo averiguarlo? A través del test que nos propone el autor. A continuación, conoceremos algunos trucos para darnos a conocer a las grandes figuras. Si queremos caerle bien a Marat, nada mejor que decirle que tenemos una lista de conspiradores contrarrevolucionarios.
Revolucionario
Daniel Muñoz de Julián
Madrid: Akal, 2025
248 pp. 20 €
El libro contiene más de un centenar de ilustraciones y muchos recuadros sobre los más variados personajes o acontecimientos. Estas herramientas, unidas a una extraordinaria pericia narrativa, permiten que se cumpla la vieja máxima de enseñar deleitando.
