Producido por LoveTV Channels. Gratis en tu televisor en Orange, Samsung TV Plus, LG Channels, Xiaomi TV+, Tivify, Philips y Pluto TV.
El de Ana Frank es uno de los testimonios más célebres sobre la persecución nazi contra los judíos. El primer documental que destacamos para el mes de junio aborda la relación de la autora con su hermana Margot, que también moriría en el campo de concentración de Bergen-Belsen. A continuación encontramos una atractiva propuesta sobre Maria Callas, la gran soprano, conocida por su técnica impecable y su infeliz vida privada.
Dejemos ahora la contemporaneidad y viajemos a la Edad Media, donde encontraremos la catedral de Estrasburgo, joya del gótico. Por último, en el Perú prehispánico, podremos seguir la pista de los restos arqueológicos de la cultura moche, muy anteriores a los vestigios de la civilización inca.

Siglo XX
La historia de dos hermanas. Anne Frank
Reino Unido, 2015. Dir.: Edward Cotterill. Duración: 45 min
Conmemorando los setenta años desde la muerte de Ana Frank, este documental narra su vida a través de entrevistas con su hermanastra Eva Schloss, la superviviente de Auschwitz Gillian Walnes y Ronald Leopold, el director de la Casa de Ana Frank en Ámsterdam.

Siglo XX
Leyendas de la Ópera. Maria Callas
Reino Unido, Italia, 2018. Dir.: Lyndy Saville. Duración: 44 min
Maria Callas, la Divina, fue una de las cantantes de ópera más importantes de la historia. Reconocida por su brillante voz de soprano, su técnica impecable y su pasión interpretando, su carrera fue breve, pero sus actuaciones como Tosca o Norma la consagraron como una leyenda de la ópera mundial.

Varios siglos
Estrasburgo, la Catedral de los Récords
Francia, 2019. Dir.: Lionel Langlade. Duración: 52 min
La catedral de Estrasburgo es una obra maestra del gótico. Durante cuatro siglos, los arquitectos medievales trabajaron para hacer la construcción más alta de la cristiandad. Gracias a la tecnología 3D, los expertos desentrañan los secretos arquitectónicos de este templo que desafía las leyes de la física.

Varios siglos
La ruta moche
España, 2012. Dir.: José Manuel Novoa. Duración: 52 min
Un recorrido por la costa norte del Perú siguiendo los vestigios arqueológicos de la cultura moche, que se desarrolló entre el siglo I a. C. y el VI d. C. Desde la ciudad colonial de Trujillo, este documental nos muestra la ruta que transcurre entre el desierto, el océano Pacífico y la cordillera de los Andes.