Ben Ali, su hija y su yerno condenados a prisión por corrupción inmobiliaria en Túnez

Transición en Túnez

Un tribunal tunecino ha condenado al exdictador a 16 años de cárcel, igual que su yerno, su hija tiene una pena de ocho años

El ex presidente tunecino Ben Ali y su esposa Leila abandonaron Túnez tras las revueltas sociales hacia Arabia Saudí

El ex presidente tunecino Ben Ali y su esposa Leila abandonaron Túnez tras las revueltas sociales hacia Arabia Saudí

Propias

Túnez. (EFE).- Un tribunal condenó hoy a 16 años de cárcel al expresidente tunecino Zine el Abidine Ben Ali por dos casos de corrupción inmobiliaria, en un proceso en el que también han sido sentenciados a penas de prisión su hija y su yerno, informaron fuentes judiciales.

La hija del exmandatario, Shirin Ben Ali, acusada en uno de los dos casos, ha sido condenada a ocho años de prisión por la compra de un terreno en una urbanización de lujo y su posterior venta a un precio desorbitado gracias a la intervención de su padre. La venta fraudulenta de terrenos se registró en la urbanización de "Rivera del Lago", situada cerca del aeropuerto internacional de Túnez.

El marido de Shirin, Sajer el Materi, por su parte ha sido condenado a 16 años de cárcel por su implicación en los dos procesos, de similares características.

Éste es el tercer caso en que se condena a Ben Ali, que el pasado 4 de julio fue sentenciado en rebeldía a 15 años y seis meses de cárcel por posesión ilegal de armas y estupefacientes y el pasado 20 de junio, en el primer proceso abierto contra él, a 35 años de cárcel por malversación de fondos públicos.

Los tres procesos que pesan sobre Ben Ali, que se encuentra refugiado en Arabia Saudí desde que huyó del país el pasado 14 de enero, suman una pena de 66 años y seis meses de cárcel.

El depuesto presidente, que gobernó Túnez durante 23 años (hasta las revueltas populares de diciembre que le obligaron a abandonar el país) tiene 138 procesos abiertos en su contra. Entre ellos están los de homicidio, abuso del poder y complot contra la seguridad del Estado, que serán juzgados por tribunales militares.

En las revueltas populares que llevaron a la caída del régimen de Ben Alí murieron unas 300 personas.

La mujer de Ben Ali, Leila Trabelsi, fue sentenciada junto con su marido en el primer proceso contra él a otros 35 años de cárcel y a pagar 45 millones de euros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...