Sospechas sobre el suicidio de una investigadora británica en el aeropuerto de Estambul

Amigos de Jacky Sutton, experiodista de la BBC y directora de un instituto para protección de la prensa, niegan la versión turca | El director en Iraq de la organización fue asesinado en mayo

Horizontal

La experiodista de la BBC y directora en funciones del Instituto para la Cobertura de la Guerra y la Paz, Jacky Sutton, encontrada muerta en el aeropuerto de Estambul

Propias

Barcelona. (Redacción).- El caso de la mujer británica que, según la prensa turca, se suicidó en el aeropuerto de Estambul tras perder un vuelo podría ser más complicado de lo que parece. Amigos de la fallecida, Jacqueline Anne Sutton, sostienen que las circunstancias que rodean su muerte son sospechosas, informa The Telegraph . Sutton era una antigua peridista de la BBC que ahora ejercía de directora en funciones en Iraq del Instituto para la Cobertura de la Guerra y la Paz (IWPR en sus siglas en inglés), con sede en Londres.

La naturaleza de su muerte no ha sido revelada, aunque las primeras investigaciones apuntan a que no hubo otra persona involucrada. Sin embargo, sus amigos han expresado su preocupación por las sugerencias de que pudo pudo haberse quitado la vida después de perder un vuelo.

La prensa turca afirma que Sutton se mostró llorosa ante la taquilla después de perdes un vuelo de conexión con destino a Erbil, en el Kurdistán iraquí. Según esta versión, la mujer se dirigió al baño, donde más tarde fue encontrada muerta.

Su amigo Christia Bleuer, investigador en la Universidad Nacional de Australia ha tuiteado que Sutton había trabajado en Afganistán e Iraq. “Era la mujer más dura que he conocido. ¿La policía turca dice que se suicidó por perder un vuelo?”, cuestiona. El investigador añade: “No soy un hombre de conspiraciones, pero si los turcos dicen que una cámara de seguridad en el aeropuerto Ataturk “no funcionaba bien”, eso significa que Jacky Sutton fue asesinada”.

Jane Pearce, director del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en Iraq, también cuestionó la versión oficial al afirmar que “simplemente no me creo” la información de la prensa turca.

El IWPR tiene oficinas en todo el mundo con el objetivo de apoyar el periodismo en los países afectados por la guerra. Su anterior director en Iraq, Ammar Al Shahbander, fue asesinado en un atentado con coche bomba en Bagdad en mayo, junto con otros 17 personas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...